Ni una señal debe pasar desapercibida: Policía enseña a detectar violencia familiar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios y mediante la estrategia E-PAIS, la Policía Nacional de Colombia, con el acompañamiento del Grupo de Infancia y Adolescencia, desarrolló una jornada preventiva en el barrio Obrero dirigida a padres de familia, centrada en el programa Abre tus Ojos.

Durante esta actividad, se socializaron los diferentes tipos de violencia que pueden presentarse en el entorno familiar, tales como la violencia de género, intrafamiliar, sexual e infligida. Se brindó información clara sobre cómo identificar signos de alarma, aplicar medidas de prevención y activar las rutas de atención en caso de ser necesario.

Además, se ofreció una capacitación enfocada en el buen trato, resaltando su importancia como base para la prevención de conductas que pueden derivar en delitos o comportamientos contrarios a la convivencia. Se hizo énfasis en la responsabilidad que tienen los padres en el cuidado, protección y bienestar de sus hijos y demás miembros del núcleo familiar.

La Policía recordó que las rutas de atención pueden ser activadas en distintos momentos y por diferentes entidades, instando a la comunidad a no guardar silencio ante cualquier situación de violencia, ya sea en su hogar o en el entorno cercano. Se socializaron las líneas de atención disponibles: 123 de la Policía Nacional, 141 del ICBF, y 155 para casos de violencia de género, entre otras.

La Policía Nacional continúa comprometida con la protección integral de niños, niñas, adolescentes y familias, promoviendo espacios de convivencia segura y respeto por los derechos fundamentales.


Compartir en