La precariedad en la prestación del servicio de salud en el municipio de Puerto Gaitán quedó nuevamente en evidencia tras la denuncia de un paciente que, al acudir al hospital, se encontró con que debía tomar una fotografía de su fórmula médica con su celular debido a la falta de una impresora en funcionamiento. Este hecho ha generado indignación en la comunidad, que considera inadmisible que una región con una alta producción petrolera carezca de condiciones hospitalarias adecuadas.
Denuncias
Según el testimonio del afectado, quien prefirió mantener su identidad en reserva, el personal del hospital le informó que no había forma de imprimir la fórmula y que la única alternativa era capturar la receta con su teléfono móvil para luego gestionar la compra de los medicamentos. La situación ha despertado una oleada de críticas contra la administración del centro de salud y las autoridades competentes, a quienes la comunidad responsabiliza por el deterioro del sistema hospitalario.
Ante este panorama, diversos sectores de la ciudadanía han decidido organizarse para exigir soluciones inmediatas. Un grupo de habitantes ha conformado un comité cívico con el propósito de denunciar las falencias del hospital y gestionar mejoras en la infraestructura y en la prestación del servicio de salud. Como parte de esta iniciativa, los líderes comunitarios han comenzado una recolección de firmas con la intención de solicitar ante el Gobierno Nacional la descentralización del sistema de salud del municipio.
Según voceros del comité, la administración actual del hospital, que está bajo la dirección de la ESE departamental manejada por la Gobernación del Meta, no ha garantizado un servicio eficiente. Entre las principales problemáticas identificadas se encuentran la escasez de personal médico, la falta de insumos y medicamentos, el deterioro de las instalaciones, la insuficiencia de ambulancias y los prolongados tiempos de espera en la atención. Estas condiciones, aseguran los denunciantes, ponen en riesgo la vida de los pacientes y vulneran el derecho fundamental a la salud.
Peticiones
Hasta el momento, más de 50.000 ciudadanos han firmado la petición para que el hospital de Puerto Gaitán sea administrado directamente por el municipio, argumentando que la gestión local permitiría una administración más eficiente y cercana a las necesidades de la comunidad. “Es la propia gente la que sufre el abandono. No podemos seguir dependiendo de decisiones tomadas desde la Gobernación cuando aquí los problemas se agravan cada día”, expresó uno de los promotores de la iniciativa.
Mientras tanto, la crisis en el hospital sigue generando inconformidad entre los habitantes. Pacientes y familiares denuncian que la situación no mejora y que, en muchos casos, deben recurrir a centros médicos en otros municipios o incluso en Villavicencio para recibir atención oportuna. “Literal, es muy cierto. Terrible la situación con la salud. Ni los médicos ni las enfermeras tienen la culpa; es la mala administración la que no hace lo pertinente para solucionar esta crisis”, afirmó un ciudadano de Puerto Gaitán.




