La plenaria del Senado de la República aprobó en su último debate el proyecto de ley de la desconexión laboral que prohíbe a los jefes llamar a los empleados en horas no laborables y asignarles tareas a realizar en el tiempo de descanso.
El proyecto de ley busca que los trabajadores disfruten plenamente de sus horas no laborables y de sus períodos de descanso.
«El Congreso de la República da un paso histórico en la defensa de los derechos de los trabajadores colombianos y en la actualización de nuestra legislación de acuerdo con las nuevas realidades laborales», dijo el representante Rodrigo Rojas, autor del proyecto de ley que será sometido a aprobación presidencial.
De esta manera, las personas que trabajen tendrán el legítimo derecho a no recibir ningún tipo de llamadas, mensajes, correos electrónicos o cualquier otro tipo de comunicación que se encuentre relacionada con el trabajo fuera de la jornada laboral y en caso de recibirlos, tendrán derecho a no contestarlos hasta el inicio de la siguiente jornada laboral.
Esta iniciativa, que se convertirá en Ley de la República en los próximos días, forma parte del conjunto de iniciativas que se tramitan en el Congreso y que buscan regular las nuevas realidades laborales pospandémicas del país.




