Ni el mismo Rafa Nadal pudo dar fe de su futuro

El catorce veces campeón del torneo, Rafa Nadal, afirmó que, por primera vez, ha podido entrenar sin sentir molestias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Rafa Nadal declaró que encara su participación en Roland Garros con la motivación necesaria para afrontar el torneo. Sin embargo, señaló que, aunque existen posibilidades, no puede afirmar que esta sea su última vez en el torneo.

El catorce veces campeón del torneo afirmó que, por primera vez, ha podido entrenar sin sentir molestias, lo que le da esperanzas de ser competitivo a partir del próximo lunes. En primera ronda se enfrentará al alemán Alexander Zverev, número 4 del mundo.

ESCUELA DE AJEDREZ EN CENTRO SUBA

Declaración de Rafa Nadal

«¿Es mi último Roland-Garros? Es muy probable que sí, pero no puedo confirmarlo al 100%. No quiero cerrar la puerta. Este lugar es mágico para mí».

Progresé desde Roma, especialmente en términos de movimiento. Ahora puedo correr sin limitaciones». 

No estoy ansioso, estoy concentrado en intentar jugar. Quizás repita el desastre de Roma, pero en mi mente voy a darme la oportunidad de ser competitivo aquí. La respuesta la tendremos el lunes».

Aunque admitió que lleva poco tiempo en esta buena condición física, lo que le deja sin referencias para saber si será suficiente para competir con Zverev, manifestó tener una pequeña esperanza de jugar bien, atribuyéndolo al trabajo físico y a su motivación.

Nadal reconoció que no sabe exactamente en qué nivel se encuentra, ya que tuvo un desempeño deficiente en Roma hace una semana y media. Sin embargo, se siente mejor internamente, tanto física como mentalmente.

Imagen

A pesar de que ha entrenado con jugadores destacados como Daniil Medvedev, Hoger Rune, Stan Wawrinka, Sebastian Korda y Mariano Navone, advirtió que el entrenamiento no es lo mismo que la competición, y que lleva mucho tiempo sin medirse con un rival de la talla de Zverev.

El plan de Nadal era alcanzar su nivel actual hace un mes y medio para afrontar en mejores condiciones la gira de tierra batida desde Montecarlo, pero su físico no se lo permitió, lo que le ha dejado sin rodaje.

Reconoció que los últimos dos años no han sido fáciles, con una recuperación dura que, en algunos momentos, afectó su moral y lo hizo dudar de su regreso a las pistas. Sin embargo, ahora las cosas han cambiado, los problemas físicos ya no le limitan y se siente en condiciones de alcanzar un gran nivel.

Esta perspectiva positiva también lo lleva a no descartar seguir en el circuito un año más y a mantener abierta la posibilidad de que este no sea su último Roland Garros.

«No quiero un homenaje en la pista. Si pierdo, será natural con el público. Pero no quiero cerrarme la puerta para el futuro, no es necesario. Si no vuelvo para jugar, volveré aquí el año que viene para lo que sea necesario», afirmó.

«Disfruto del tenis, vengo con mi familia, los hago disfrutar a ellos. No he podido estudiar en profundidad si podré jugar en buenas condiciones de salud. Dadme un poco de tiempo, quizás en un mes y medio diga que no puedo continuar, ahora no puedo asegurarlo, pero existen posibilidades», concluyó.


Compartir en