New York Times reveló el objetivo que Trump tiene con Nicolás Maduro

Nicolás Maduro del régimen de Venezuela envió carta al preisdnete Trump atribuyó a "noticias falsas" el enfrentamiento entre EEUU y Venezuela.
Trump- Maduro- Venezuela- EEUU- Narcotráfico- cartas- 22sep-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca confirmóque han recibido una carta del presidente «ilegítimo» de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió que dice «muchas mentiras».

«Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella»

Agregó, «el régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos».

Delcy Rodríguez reveló todo el texto de la carta:

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el mandatario Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.

«En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’, así llamados, que circulan en los medios de comunicación»

Según la vicepresidenta de Venezuela la misiva fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram.

El presidente Donald Trump se negó a confirmar si recibió la carta de Nicolás Maduro, que fue enviada hace dos semanas.

«No quiero decirlo, veremos lo que sucede con Venezuela. No quiero decir nada más» dijo Trump.

Puntos clave de la carta:

  • Rechazo a acusaciones: La carta, entregada a un intermediario sudamericano, desmiente las acusaciones de narcotráfico lanzadas por la administración estadounidense contra funcionarios venezolanos.
  • Zona de paz: El texto exige el cese de la «amenaza militar contra Venezuela, el Caribe y Suramérica» y pide el respeto a la proclama de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que declara la región como una «Zona de Paz».
  • Defensa de la soberanía: La publicación reitera el compromiso de Venezuela de defender su soberanía y la paz, en lo que el gobierno describe como una «perfecta unión popular, militar y policial».

Cuál es el objetivo de Trump con Maduro:

Según el New York Time, Trump no piede el tiempo y ya sabe que es lo que busca en Venezuela y luego de desplegar poderosas embarcaciones y aeronaves en el mar Caribe.

«El objetivo real sería expulsar a Maduro del poder»

Según el medio «el país norteamericano ofrece una recompensa de 50 millones de dólares, acusándolo de colaborar con el Cartel de los Soles, el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua».

«La enorme flotilla naval frente a las costas de Venezuela y el traslado de cazas F-35 de quinta generación a Puerto Rico tienen poco que ver con una interdicción real de las drogas, representan un exceso operativo» así dijo el almirante James G. Stavridis, exjefe del Mando Sur del Pentágono.

Agregó «Más bien, son una clara señal a Nicolás Maduro de que este gobierno se toma cada vez más en serio la posibilidad de lograr un cambio de régimen o de comportamiento por parte de Caracas (…)»

«Ha vuelto la diplomacia de las cañoneras, y puede que funcione»

¿Aumentará la presión a Maduro?:

CNN mientras afirmó que «el magnate no descarta realizar ataques dentro de territorio venezolano con el fin de combatir los cárteles de narcotráfico».

«Si existe la oportunidad de matar terroristas, les dará luz verde de inmediato a los funcionarios de seguridad nacional y de defensa» de acuerdo con una fuente cercana a la Casa Blanca.

Elizabeth Dickinson, analista principal del International Crisis Group en Bogotá, dijo a NYT» los ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes se están interpretando en la región como disparos de advertencia que presagian la posibilidad de una nueva escalad»

Según el periódico estadounidense, «está circulando un proyecto de ley que le otorgaría a Trump y a su gobierno amplios poderes para librar una guerra contra los cárteles de la droga que considere terroristas».

El ejército estadounidense ha desplegado en la región ocho buques de guerra, varios aviones de vigilancia P-8 de la Marina y un submarino de ataque.


Compartir en