El director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Giraldo, dio detalles de los varios sismos que se registraron en Villamaría, Caldas, y que es uno de los municipios priorizados para evacuación preventiva ante una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Los tres sismos ocurrieron en la noche de este martes y fueron de magnitud 3.1, 3.0 y de 3.9 a una profundidad de 4.3 y 4 kilómetros, respectivamente. Según el reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), fueron en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz.
Te puede interesar: Informe del Dane: la inflación no da tregua
Giraldo explicó en Blu Radio que estos movimientos telúricos sí son normales y hacen parte de la actividad que se registra actualmente dentro del volcán.
“Esos sismos en el macizo volcánico están relacionados con el nivel de actividad del Nevado del Ruiz, hemos tenido un incremento en la sismicidad desde días anteriores, hay días con 10.000 u 11.000 sismos; ha bajado en los últimos dos días”, contó.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-04-05, 02:16 hora local Magnitud 3.9, Profundidad 4 km, Villamaria – Caldas, Colombia – Área de Influen… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/nM5jBRp48h
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 5, 2023
Señaló que dichos sismos indican que el “volcán se sigue moviendo al interior y que tenemos que prepararnos para una posible erupción”. Justamente, se declaró alerta naranja días atrás y se anunció la evacuación preventiva de varias familias que viven en Villamaría.
“Se dan por movimientos al interior del macizo volcánico, fracturamiento de rocas, movimiento de fluidos y emisiones de gases, lo que desencadena estos sismos”, indicó Félix Giraldo en Blu Radio.
También puedes leer: En Cali incautan más de 300 kilogramos de marihuana
De acuerdo con el SGC, el primer temblor ocurrió sobre las 11:24 de la noche de este martes, mientras que el segundo se presentó a las 12:16 de la mañana. Ambos se localizaron a 19 kilómetros del municipio de Murillo, en el Tolima, otro de los departamentos en donde las autoridades han intensificado los preparativos de evacuación, principalmente de los campesinos que viven en las partes más altas de las faldas del volcán.




