¿La erupción del volcán Nevado del Ruiz es inminente?

La Fuerza Aérea Colombiana, FAC, reveló primeras imágenes del comportamiento del Volcán Nevado del Ruiz en las últimas horas.
Imágenes del Volcán Nevado del Ruiz captadas por aeronaves de la FAC, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Volcán Nevado del Ruiz sigue en alerta Naranja y mantiene al país en alerta máxima. El último reporte del Servicio Geológico afirmó que la «actividad es inestable» y que la explosión podría darse en cuestión de días o semanas.

«El cráter alcanzara una temperatura de 700 °C.»

Luis Fernando Velasco, director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, expresó que «Hay probabilidad de que explote en días o semanas. Nadie puede decir cuándo».

«Nosotros estamos actuando casi como si fuera a hacer una erupción», dijo el funcionario.

El más reciente informe del Servicio Geológico Colombiano es que «La sismicidad asociada al fracturamiento de roca al interior del volcán. Este fenómeno mostró un leve aumento en el número de temblores frente a períodos anteriores, cuya distancia al cráter se mantuvo entre uno y tres kilómetros»

Las autoridades le pidieron a la comunidad escuchar solo la información de los medios oficiales y luego que en las últimas horas la Fuerza Aérea de ColombiaFAC, revelara 5 imágenes que fueron tomadas a tres mil pies de altura.

“Se realizan constantes reconocimientos aéreos sobre el volcán Nevado del Ruiz monitoreando la zona, con el fin de mantener la alerta y priorizar protocolos en caso de emergencia”

Las primeras imágenes del volcán Nevado al Ruiz fueron tomadas por la cámara de alta definición y se puede observar como «salen gases del cráter y constante salida de humo».

Esta operación se realizó tras el requerimiento de las autoridades, con el fin de verificar el estado del cráter activo y las zonas aledañas al edificio volcánico; dejando como resultado imágenes que detallan la actividad del Ruiz.

Las autoridades insisten en seguir las recomendaciones como atender la evacuación, uso de tapabocas y atender las recomendaciones de los puestos de mandos unificados.

Crater inestable en caldas y debido al comportamiento. En el municipio de Villa Maria, Caldas, y por recomendaciones de las autoridades de salud se recomendó el uso del tapabaocas ante el aumento en la emisión de ceniza.

«Desde Caldas se siguen vigilando el volcán y es que hay mucho movimiento de fluidos como inestabilidad»

En el cráter subió la temperatura y de llegar a explotar esta podría ser una de las mayores erupciones de los últimos diez años.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

¿La explosión del Nevado del Ruiz es inminente?:

David Tovar, geológo, «En este momento de la impacientes satélites hay un incremente de temperatura en el cráter de Arenas»

«El magma está más cerca de la superficie y hay un incremento de anomalías térmicas»

Según lo informó el geólogo a Noticia Caracol «La acumulación de gases hace que suba el magma y en las zonas aledaña al cráter se genere anomalías térmica que son observadas por satélites artificiales»

La recomendación es que si «El volcán llega hacer erupción la gente tengan tiempo de evacuar y no sería responsable hablar de «una erupción inminente» sino de una «Alta probabilidad».

En las últimas horas se ha visto un incremento en las columnas de gases, cenizas y mientras que la alerta naranja se mantiene»

También «hay que sumarle otro tipo de actividad volcánica como la emisión de columnas de gases que, sumado a todo lo anterior, da paso a que se mantenga la alerta naranja».

«Este incremento de la temperatura en la superficie es que cada vez ese material caliente que está en el interior está más cerca de la superficie, de hecho todos los volcanes aquí en Colombia son activos», puntualizó el experto.

Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella


Compartir en

Te Puede Interesar