Las autoridades reportaron en las últimas horas que, en un operativo de la Policía del Meta fue neutralizado Robinson Oquendo Guisao, alias ‘Camilo’, cabecilla principal del Clan del Golfo en los Llanos Orientales y hombre de confianza de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’, líder de la mencionada organización criminal.
El operativo de la Policía denominado Operación Armagedón, se llevó a cabo en La Cooperativa, municipio de Mapiripán. Junto al criminal fue neutralizada su pareja sentimental, quien también se enfrentó a los uniformados.
El hoy occiso había nacido en 1985 en Carepa, Antioquia, según registros de la fuerza pública, se ganó la confianza de ‘Chiquito Malo’, debido a sus resultados dentro de la organización. Por esa gestión, alcanzó la jefatura de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego en el departamento del Meta.

Delitos
‘Camilo’ contaba con 20 años de experiencia criminal y era acusado de dirigir homicidios, extorsiones, reclutamiento y desplazamiento de menores en al menos tres departamentos del país. Tenía bajo su mando cerca de 170 hombres en armas para la dinamización de distintos delitos en Meta, Casanare y Vichada.
De acuerdo con las autoridades, dicho criminal justamente era el principal dinamizador de acciones de extorsión a ganaderos, comerciantes y empresarios en Los Llanos. “Estos resultados son los que el país necesita, estamos cansados de tanto bandido intimidando y haciendo daño a la gente”, expresó un ciudadano.
Investigaciones
Las investigaciones indican que había logrado cooptar a grupos criminales locales para liderar el ‘gota a gota’ en el oriente del país. Además, estaría vinculado en al menos cinco homicidios perpetrados por la estructura criminal que lideraba para el Clan del Golfo.
En el sitio fueron incautadas dos armas de fuego. Autoridades realizaron las respectivas labores de levantamiento de los cuerpos, trasladándolos hacia las instalaciones de Medicina Legal para el proceso correspondiente.
El gobierno nacional aseguró que, este es un paso más para avanzar en la protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas por sus crímenes. “Nadie merece vivir con miedo y sufrir la violencia como nos ha tocado en esta zona del país”, añadió un residente de Mapiripán.
Finalmente, las autoridades afirmaron que se seguirán desarrollando operativos para fortalecer la seguridad ciudadana en el área urbana y rural de los diferentes municipios del Meta.




