Neutralizan carga explosiva en la Variante Norte de Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Técnicos antiexplosivos evitaron una tragedia en un tramo de la vía Panamericana

Un artefacto explosivo improvisado fue neutralizado de manera controlada por personal especializado en la Variante Norte de Popayán, sobre la vía Panamericana que conecta la capital caucana con el departamento de Nariño. La intervención oportuna de técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional, en coordinación con personal del CTI de la Fiscalía, evitó una posible tragedia en esta transitada ruta del suroccidente colombiano.

De acuerdo con el teniente coronel Jeysson Hair López Puerto, nuevo subcomandante de la Policía Metropolitana de Popayán, el procedimiento técnico fue realizado mediante contracarga, ante la imposibilidad de manipular manualmente el explosivo por las condiciones del terreno y el alto riesgo que representaba.

Operación técnica para garantizar la seguridad

La desactivación del artefacto se llevó a cabo como parte de los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones, donde el uso de una contracarga permite neutralizar sin poner en riesgo la vida de los uniformados o la comunidad cercana. El coronel López Puerto indicó que se trataba de un artefacto improvisado que, de haber detonado, habría podido causar graves consecuencias tanto a la infraestructura vial como a quienes transitaban por la zona en ese momento.

Gracias a la intervención especializada, las autoridades lograron retomar el control del tramo afectado y asegurar el paso vehicular una vez finalizadas las labores de verificación. Aunque no se reportaron personas lesionadas, el hecho generó temor entre conductores y residentes del área, quienes manifestaron su preocupación por el riesgo que este tipo de hechos representa.

Investigaciones en curso

Tras la neutralización del explosivo, unidades de inteligencia de la Policía y el CTI comenzaron labores de análisis en el sitio para tratar de establecer quién o quiénes serían los responsables de instalar el artefacto. Las autoridades no descartan que grupos armados organizados que operan en el Cauca estén detrás de esta acción, cuyo objetivo sería afectar la movilidad o enviar un mensaje intimidatorio.

Aunque no se han revelado mayores detalles sobre los componentes del explosivo ni su alcance, las investigaciones continúan y las autoridades mantienen presencia permanente en la zona con el fin de prevenir nuevos incidentes.

Refuerzo de seguridad en la Panamericana

Este nuevo caso evidencia una vez más los riesgos que enfrenta la movilidad por corredores estratégicos como la vía Panamericana. La Policía Metropolitana ha reiterado su compromiso de seguir implementando planes de seguridad y vigilancia en los puntos más sensibles, mientras se hace un llamado a la ciudadanía para que informe de inmediato sobre cualquier situación sospechosa.

“Gracias a esta intervención técnica, podemos entregar un parte de tranquilidad a la comunidad, demostrando que seguimos trabajando articuladamente para garantizar la seguridad en el departamento del Cauca”, concluyó el teniente coronel Jeysson Hair López Puerto.


Compartir en