El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha intensificado nuevamente el choque diplomático con España al acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de “antisemitismo”. Desde Madrid, el Ministerio de Exteriores calificó tales declaraciones como “falsas y calumniosas”.
La oficina de Netanyahu afirmó este jueves que el presidente español lanzó “amenazas nucleares” contra Israel, al recordar que Sánchez mencionó en un discurso que “España no tiene bombas atómicas, ni portaaviones, ni grandes reservas de petróleo”. Según el primer ministro israelí, esas palabras representan “una amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo”.
El lunes, al anunciar restricciones al flujo de armas hacia Israel, Sánchez había señalado que, aunque España carece de ese poder militar, seguirá intentando frenar la ofensiva sobre Gaza porque “hay causas por las que merece la pena luchar, incluso si no está en nuestras solas manos ganarlas”.
Netanyahu acusó a Sánchez de repetir la historia de la inquisición española y del Holocausto, lo que consideró un nuevo gesto de antisemitismo. En respuesta, Exteriores reiteró que España “rechaza cualquier forma de racismo, xenofobia o intolerancia” y exigió el cese de la violencia en Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y el respeto al derecho internacional.
Además, Sánchez calificó por primera vez la ofensiva israelí en Gaza como “genocidio”, denunciando más de 60.000 muertos y millones de desplazados, la mitad de ellos menores.
Tras estas declaraciones, el ministro israelí Gideon Saar acusó al “corrupto Gobierno de Sánchez” de usar el conflicto para distraer de casos de corrupción. Poco después, la muerte de un ciudadano español en un tiroteo en Jerusalén fue utilizada por Netanyahu para cargar de nuevo contra el Ejecutivo español, al que acusó de alinearse con Hamás.
El Departamento de Estado estadounidense, bajo la Administración Trump, también criticó a España, señalando que su postura “envalentona a los terroristas”. Sin embargo, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, insistió en que Madrid “seguirá liderando en Europa el reconocimiento del Estado palestino”.
Está previsto que Netanyahu y Sánchez coincidan en Nueva York en la Asamblea General de Naciones Unidas el 23 de septiembre. España, junto con Francia, Australia y Canadá, apuesta por reconocer a Palestina y por impulsar investigaciones en tribunales internacionales sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Gaza desde 2023.




