Los usuarios de Nequi que no devuelvan dinero enviado por equivocación podrían enfrentar penas de cárcel.
Crecimiento de Nequi en Colombia
Nequi ha ganado popularidad en Colombia, acumulando más de 16 millones de usuarios gracias a su facilidad para realizar transacciones como pagar facturas y transferir dinero. Sin embargo, uno de los problemas comunes es el envío de dinero a destinatarios incorrectos.
Proceso de Devolución
Cuando un usuario se equivoca al ingresar el número del destinatario, la devolución del dinero depende completamente de la persona que recibió la transferencia por error. Nequi actúa como intermediario, notificando al receptor sobre la situación, pero no garantiza la devolución.
Consecuencias Legales
Los usuarios que reciban dinero por error y no lo devuelvan podrían estar incurriendo en un delito, según el Código Penal Colombiano. El artículo 252 establece sanciones para quienes se apropien de bienes ajenos que hayan llegado a su posesión por error ajeno o caso fortuito.
Sanciones
La pena de prisión puede oscilar entre 16 y 54 meses, dependiendo de la cantidad de dinero involucrado. Si el monto no excede diez salarios mínimos, la pena será menor, de 16 a 36 meses. En casos judiciales, los infractores podrían enfrentarse a una pena de hasta 4.5 años.
Es crucial que los usuarios de Nequi y otras billeteras digitales sean cautelosos al realizar transacciones. La responsabilidad de devolver el dinero recibido por error no solo es una cuestión de ética, sino también una obligación legal que podría tener serias consecuencias.
También le puede interesar:




