Autoridades y organizaciones de neivanos hablaron de la Política Pública de la Mujer y Equidad de Género. También dieron cuentas de acuerdo con lo firmado en el Acuerdo 024. Esta política está quiere que los derechos de todas las mujeres que habitan en los diferentes sectores de la capital opita. Contempla al Consejo Comunitario de Mujeres de Neiva, como la organización que representa todos los sectores que habitan Neiva.
Adriana Caicedo, secretaria de la Mujer, Infancia y Adolescencia, dio a conocer el trabajo que han venido haciendo desde esta oficina. Manifestó que siguen fortaleciendo las respectivas líneas de atención y apoyo para evitar principalmente temas relacionados con cualquier tipo de maltrato.
Emprendimiento
Asimismo, resaltó las labores que se vienen gestando desde el Consejo Comunitario, donde se ha podido avanzar en la consecución de iniciativas de emprendimiento.
“Hemos realizado la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Programa Mujer y Equidad de Género de la Política Pública. Dimos un balance de las diferentes acciones que se realizan con el Consejo Comunitario de Mujeres, con las presidentas de los Clubes de Amas de Casas y todas las acciones que se realizan desde la Comisión Intersectorial”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte, Alejandra Parra instó a las autoridades municipales para que salgan de sus oficinas y empiecen a desarrollar un verdadero trabajo. Resaltó la gestión que se está iniciando pero hizo énfasis en que se debe propender por vincular a más mujeres de diversos sectores poblacionales.
Llegar a las comunidades
“Esperemos que con esta nueva secretaria sí se pueda ver un verdadero apoyo, ya que con la anterior lastimosamente no fue posible. Se dedicaban solo a cobrar los millonarios sueldos pero uno no las veía en los barrios trabajando con las personas. Se resalta que los neivanos hablaron de la política pública de la mujer”, finalizó.
Le puede interesar: Cultivos ilícitos aumentaron en el país el año anterior




