El Chequeo Nacional Mayores de Lucha se prepara para reunir a los mejores exponentes del país en un evento que marcará el destino de la selección nacional. La competencia, que se llevará a cabo en Neiva, definirá qué deportistas representarán a Colombia en el Campeonato Panamericano de Lucha en Nuevo León, México, el próximo mes de mayo.
Este torneo, de gran importancia en el calendario de la lucha colombiana, ha generado grandes expectativas, ya que por primera vez en mucho tiempo se realizará fuera de Antioquia, sede tradicional del evento.
Un evento histórico de la lucha
La sede del Chequeo Nacional Mayores fue elegida tras la solicitud de la Liga de Lucha, en reconocimiento a la labor realizada por su actual gerente deportivo, Juan Manuel Martínez, quien anteriormente ocupó la presidencia. El entrenador de la Liga de Lucha, Miguel Ipuz, resaltó la importancia de este cambio.
“Siempre se hacía en Antioquia porque allí está la Federación Colombiana de Lucha, pero esta vez logramos traerlo a Neiva. Es una gran oportunidad para el desarrollo de este deporte en nuestra región”, expresó Ipuz.
La lucha por el cupo
Hasta el momento, han confirmado su participación 11 delegaciones y alrededor de 150 deportistas. Aunque la cifra podría parecer baja en comparación con otros torneos nacionales, esto se debe a que solo se competirán en 18 categorías, las mismas que hacen parte del programa olímpico.
“No veremos la misma cantidad de deportistas que en otros eventos porque aquí solo se incluyen las categorías olímpicas. Sin embargo, el nivel será altísimo, y nosotros esperamos pelear al menos cuatro cupos para el Panamericano”, explicó Ipuz esta situación.
Los luchadores han intensificado su preparación, conscientes de que este chequeo es una oportunidad única para representar al país en un certamen internacional de primer nivel.
Apoyo para la organización
La realización del evento ha contado con el respaldo de la Secretaría de Deportes, encabezada por Juan Camilo, quien ha brindado apoyo logístico y organizativo para garantizar el éxito del torneo.
“Desde la Secretaría han estado atentos a nuestras necesidades. Han colaborado al 100% para que el torneo pueda realizarse de la mejor manera”, afirmó Ipuz, destacando la articulación entre las diferentes entidades para hacer posible este chequeo.
El técnico también resaltó la importancia de este respaldo en la preparación de los deportistas. “Hemos trabajado fuerte y contamos con el apoyo necesario. Ahora el reto es demostrar nuestro nivel en la competencia”, agregó.
Con la mira en México
Con la cuenta regresiva en marcha, los luchadores colombianos se alistan para una competencia que definirá el futuro de la selección nacional. El Chequeo Nacional Mayores no solo será una vitrina para el talento del país, sino también la antesala de lo que se vivirá en Nuevo León, donde los mejores buscarán dejar en alto el nombre de Colombia.




