Neiva fortalece acciones en derechos humanos y convivencia ciudadana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el liderazgo de Jorge Enrique Lozano Mestre, actual encargado de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Neiva, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia del 2025. En esta jornada participaron múltiples actores institucionales como la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo, el ICBF, la Procuraduría, representantes de víctimas, reincorporados, corregidores, y miembros de la sociedad civil.

Durante la sesión se presentó y aprobó el Plan de Acción de la Política Pública de Paz del municipio, que orientará las estrategias en derechos humanos, reconciliación y convivencia para este nuevo año. El plan fue concertado con enfoque participativo, incluyendo las voces de organizaciones sociales, ediles y líderes comunitarios.

Alerta temprana

Uno de los puntos más relevantes de la sesión fue la socialización de la Alerta Temprana 001 de 2025, emitida por la Defensoría del Pueblo, la cual advierte riesgos sobre la seguridad y los derechos humanos en zonas específicas del municipio. Lozano Mestre señaló que se prepara una respuesta articulada entre entidades del orden local y nacional para atender de forma oportuna esta situación.

Con este primer paso, Neiva reafirma su compromiso con la paz territorial, la prevención de violencias y la protección de las comunidades más vulnerables. Jorge Enrique Lozano Mestre enfatizó que el seguimiento a esta alerta será constante, y que se desplegarán acciones concretas como brigadas institucionales, comités de verificación y mesas comunitarias para escuchar a las poblaciones afectadas. Además, se fortalecerán las rutas de atención psicosocial y jurídica, con énfasis en la prevención del reclutamiento forzado de menores, la violencia intrafamiliar y la presencia de grupos armados ilegales.


Compartir en

Te Puede Interesar