Autoridades locales se reúnen para debatir la intervención ante la creciente emergencia

La ciudad de Neiva se encuentra en una situación crítica debido a la ola de incendios forestales que ha arrasado con miles de hectáreas de vegetación en lo que va del año. Ante la magnitud de esta emergencia, la Alcaldía de Neiva ha tomado la difícil decisión de declarar calamidad pública, una medida que busca movilizar todos los recursos disponibles para combatir el fuego y mitigar sus consecuencias.
La decisión se tomó tras una exhaustiva evaluación de la situación por parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. Las llamas han consumido zonas rurales y periurbanas de Neiva, poniendo en grave riesgo la biodiversidad y los ecosistemas locales. La flora y fauna autóctonas han sufrido pérdidas irreparables, y el suelo ha quedado expuesto a la erosión.
Actores
Las autoridades locales, en coordinación con bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil, han desplegado un operativo de emergencia para controlar los focos de incendio. Gracias al uso de tecnología como drones, se ha logrado contener la propagación de las llamas y evaluar la situación desde el aire. Sin embargo, la magnitud de la emergencia sobrepasa los recursos locales, por lo que se ha solicitado apoyo al gobierno departamental, nacional e incluso a organismos internacionales.
«Esta declaración nos permitirá agilizar los trámites y acceder a recursos adicionales para atender esta emergencia de manera más eficiente», afirmó Amelia Monroy, secretaria de Gestión del Riesgo de Neiva. «Nuestro objetivo es controlar los incendios lo antes posible y minimizar los daños ambientales y sociales».
El llamado
La comunidad también juega un papel fundamental en esta crisis. Juan Bonilla, comandante de Bomberos Voluntarios, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la prevención de nuevos incendios, evitando prácticas como arrojar colillas de cigarrillo o realizar quemas al aire libre. Además, invitó a la población a apoyar a los equipos de emergencia con donaciones de agua, alimentos y otros insumos.
La Cruz Roja, por su parte, ha establecido puntos de atención médica en las zonas afectadas para brindar asistencia a los bomberos y demás personal involucrado en las labores de extinción. «Estamos trabajando arduamente para garantizar el bienestar de quienes se encuentran en primera línea de combate contra el fuego», aseguró Liliana Gómez, líder de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Cruz Roja.
La Administración Municipal hace un llamado a la solidaridad de todos los ciudadanos. La colaboración de cada uno es fundamental para superar esta crisis y reconstruir los ecosistemas dañados. Es hora de unir esfuerzos para proteger nuestro entorno y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Neiva se encuentra en alerta roja y las autoridades buscan cómo mitigar la problemática.




