Neiva cerró el 2021 con excelentes gestiones internacionales

El jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos, Rafael Sánchez Díaz, destacó que seguirán trabajando arduamente en 2022 para seguir generando estos buenos resultados que benefician y dignifican la vida de los neivanos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Oficina de Internacionalización y Proyectos entregó un positivo balance de las acciones adelantadas durante la vigencia 2021. Gestiones importantes y beneficiosas se generaron con otros países para atraer inversión, entre otros aspectos.

Entre los logros más destacados de esta oficina, liderada por Rafael Sánchez Díaz, es la aprobación de la Política Pública de Internacionalización por una vigencia de 20 años; posterior a este hecho histórico para la ciudad, surgió la creación de la marca ‘Neiva, Vida y Paz’, que está validada por la Superintendencia de Industria y Comercio.

Cooperación internacional
Generar alianzas con otras ciudades del mundo para apalancar recursos que beneficien y dignifiquen la vida de los neivanos, es uno de los objetivos cumplidos durante el 2021 por la Oficina de Internacionalización. Es así como Neiva, logró validar hermanamientos con ciudades como Xi’an, China; Neiba, República Dominicana; y Little Rock, Arkansas, Estados Unidos; procesos enmarcados dentro de la línea de cooperación internacional.

“Bajo esta línea, se generó la donación de 30 casas para la construcción de un barrio que se estará entregando, finalizando el otro año en el corregimiento El Caguán. Relacionamiento directo con naciones que han donado durante este año, elementos importantes en materia de Covid-19: este año recibimos unidades de cuidados intermedios de parte del Gobierno de Emiratos Árabes, apoyo técnico y permanente de Israel, Estados Unidos, Holanda y República Dominicana”, reveló el Jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos.

Comercio exterior
De otro lado, en materia de comercio exterior, se logró validar un convenio con la Cámara Colombo China, a través del cual se han formado más de 250 futuros exportadores para llegar al mercado oriental, de los cuales 60 ya iniciaron su proceso de alistamiento y 15 están en etapa final de exportación

Adicionalmente, se logró generar otro convenio con la Cámara Colombo Holandesa, para la formación de exportadores y que de esta manera lleguen a mercados del norte de Europa, Holanda y las Antillas.

“En comercio exterior seguimos perfilando y acompañando. Han sido atendidas más de 350 organizaciones o empresas en ese proceso, cada una en distintas fases; esperamos el siguiente año pasar de 15 exportadores a más de 25”, indicó el jefe de la Oficina de Internacionalización, Rafael Sánchez Díaz.

Bilingüismo

En temas de bilingüismo, más de 700 personas del sector competitivo de Neiva, fueron beneficiarias en la formación de la segunda lengua universal, el inglés, a través de la plataforma Slang para entornos laborales.

La llegada de Viva Air
El funcionario también destacó de toda la gestión adelantada durante este año, el anuncio de la llegada de nuevas rutas aéreas a la ciudad de Neiva, a cargo de la aerolínea Viva Air.

“La llegada de Viva Air es importante porque nos conecta con hub turísticos con distintas partes de Colombia, para atraer más turistas e inversión a la ciudad”, sostuvo.

Atracción de inversión
En materia de atracción de inversión, durante este año se han generado diferentes alianzas para el fortalecimiento del sistema tributario, con el objetivo de que empresas nacionales e internacionales lleguen a la ciudad, inviertan en ella y a su vez generen empleo.

“‘Neiva, ciudad Call Center’, es una realidad; tenemos a Indra, Teleperformance ya contratando en la ciudad de manera articulada con el CEGO”, reveló.
Finalmente, Sánchez Díaz destacó que, cierra labores con el deber y la satisfacción de haber destacado y visibilizado a Neiva en el escenario internacional.

“Nos alegra mucho que la Oficina esté dando estos resultados, pero nos anima a seguir trabajando mucho más duro para el 2022, año en el que vienen cosas muy importantes”.


Compartir en