La presidenta de la compañía, Camila Escobar, detalla en exclusiva el ambicioso plan para conquistar el mercado europeo, aprovechando el histórico buen momento del precio del café. La alianza con el conglomerado colombiano dueño de Clarel marca el tercer y más decidido intento de la marca por afianzarse en el país.
El café vive un momento dulce, convirtiéndose en el nuevo oro negro de las materias primas. En este contexto, Juan Valdez, la icónica marca de café colombiano, ha anunciado un plan de expansión sin precedentes en España de la mano de un nuevo y poderoso socio local.
Camila Escobar, presidenta de Procafecol (empresa propietaria de la marca), confirmó la noticia durante el congreso anual de CEAPI en Sevilla. «Tenemos una noticia maravillosa que es la alianza con el Grupo Trinity, el grupo colombiano más importante en España, con el que vamos a abrir 140 tiendas en los próximos siete años en España», afirmó.
Un Momento Dorado para el Café Colombiano
El anuncio llega en un momento de bonanza para los caficultores. Según Escobar, el precio del café se ha duplicado en solo dos años, impulsado por un desequilibrio entre la oferta y la demanda global.
«Es una gran noticia para el gremio de los productores», explica. «La demanda crece exponencialmente en el mundo. Países que no eran consumidores, como China, hoy lo están tomando».
A esto se suman los problemas de producción de los gigantes mundiales, Brasil y Vietnam, afectados por el cambio climático. Esta situación ha beneficiado a la variedad arábica de Colombia, reconocida por su alta calidad. El año pasado, la cosecha colombiana alcanzó un valor récord de 16 billones de pesos (unos 3.500 millones de euros).
Juan Valdez: La Marca de 548.000 Familias
A diferencia de otras multinacionales, Juan Valdez tiene un origen único. «No es una marca privada, es una marca nacional», subraya Escobar. Nació del Fondo Nacional del Café, una cuenta que se nutre de las ventas de los productores y cuyos beneficios se destinan íntegramente a las más de 548.000 familias caficultoras del país.
Procafecol, la empresa que preside Escobar, es la encargada de explotar la marca representada por el icónico agricultor y su mula, Conchita.
El Plan de Expansión: España como Puerta a Europa
Con un incremento del 45% en sus beneficios operativos en 2024, la compañía está lista para su gran salto internacional. Juan Valdez ya cuenta con 630 tiendas a nivel mundial y presencia en 40 países.
El plan se centra en mercados clave:
- Estados Unidos
- México
- Brasil
- España (como puerta de entrada a Europa)
- Oriente Próximo
La alianza con el Grupo Trinity, propiedad del empresario Omar González (dueño de Clarel y Home Burgers), es la piedra angular de esta estrategia. «Trinity tiene el 80% de nuestra sociedad conjunta acá en España», revela Escobar. Aunque no se confirma la cifra oficial, fuentes cercanas a la operación valoran la aportación del grupo en cerca de 40 millones de dólares.
El modelo de crecimiento pivotará sobre las franquicias. «Estamos súper ilusionados por la afinidad entre el mercado español y Colombia y la oportunidad real de convertir España en una muestra para el resto de Europa», apunta la ejecutiva.
A la Tercera Va la Vencida
Este no es el primer intento de Juan Valdez por establecerse en España. Un plan en 2007 fue frustrado por la crisis financiera, y una alianza posterior con La Hermosita tampoco alcanzó los objetivos.
Escobar explica que las fases anteriores sirvieron para estabilizar el negocio y preparar el terreno. «Logramos estabilizar el negocio en España y dejar la tierra lista para que venga esta nueva expansión. Esperamos avanzar sobre lo construido».
La compañía confía en el paladar español. «Vemos que a los españoles les gusta un café fuerte, de gran calidad. Se consume a lo largo de todo el día. Eso es algo muy particular», concluye, segura de que esta vez, el aroma del café colombiano llegó para quedarse.




