Negocios del turco en colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ceylan Azmi, un ciudadano turco de 60 años, fue capturado por la Dijín y Migración Colombia en el aeropuerto El Dorado cuando hacía escala desde Estambul rumbo a Curazao. Aunque se presentó como empresario, sobre él pesaba una circular roja de Interpol y era buscado por autoridades europeas por su presunto rol como cabecilla de una red transnacional de narcotráfico.

Vínculos con capos colombianos

Según reportes de inteligencia, Azmi habría utilizado Colombia como uno de sus principales centros de operaciones para el envío de cocaína hacia Europa. Informes de agencias francesas y turcas indican que el detenido mantenía contactos activos con estructuras criminales colombianas y se investiga si tenía vínculos con un reconocido capo nacional capturado en una finca en Girardot.

Las autoridades rastrean sus movimientos migratorios para confirmar si su paso por Colombia fue recurrente y si realizaba reuniones con intermediarios del narcotráfico local. Incluso se analiza si hizo llamadas o sostuvo encuentros mientras estaba en tránsito en Bogotá.

Azmi está vinculado al caso del buque Carib Palm, incautado en 2015 en Francia con 3,2 toneladas de cocaína que habrían salido de Perú y Colombia. El cargamento, valorado en más de 75 millones de euros, era de altísima pureza y estaba oculto en la sala de máquinas del barco.

Aunque nunca compareció ante el tribunal francés, fue juzgado en ausencia. Ahora, con su captura en Bogotá, se reactivó su proceso judicial y comenzó el trámite de extradición. Las autoridades colombianas siguen indagando su posible participación en otras rutas y alianzas con carteles locales.


Compartir en