Tener un negocio exitoso y alcanzar el estilo de vida soñado son dos objetivos que con dificultad se entrecruzan, pues habitualmente se cree que posicionar una empresa, marca, productos o servicios, sobre todo aquellas que están comenzando su trayectoria en el mercado, requiere más horas de trabajo y menos tiempo libre para el disfrute de la vida personal.
De hecho, la mayoría de las referencias tradicionales que tenemos de grandes empresarios dirigiendo sus negocios competitivamente nos ha convencido de que todo gran emprendimiento requiere de años de sacrificios personales que convierten al dueño en ‘el mejor empleado de su propio negocio’, pues su propósito por hacerla rentable, productiva y exitosa implica renunciar a actividades afuera del plano comercial, dejando de lado aspectos personales de su vida, como su salud, su pareja o su familia. En otras palabras, no hay un balance entre el éxito profesional y la felicidad individual.
Suz Amaro, Fundadora y creadora de la filosofía Vivesmart™, es mentora de líderes, dueños de negocios que atraviesan por esta crisis de sentirse abrumados, estancados y sin tener certeza de qué hacer para ganar el deseado ritmo de crecimiento en su negocio, sin que implique aún más estrés y largas jornadas de trabajo, del hacer mucho y no lograr los resultados que sí se quieren.
Te puede interesar: Industria metalmecánica: Importante compañía cumple 30 años
Una de las principales conclusiones en su acompañamiento a dueños de negocios es que la mayoría no tienen claridad sobre cómo liderar su negocio o se dieron cuenta de que lo que hacían antes ya no funciona en cierta etapa de su empresa, lo que termina desmotivándolas por falta de resultados.
De acuerdo con Suz Amaro, menos del 5% de los dueños de negocios establecidos logran construir una empresa que sea el soporte del estilo de vida que realmente quieren. Esto se debe a una combinación de factores profesionales, como los distintos retos que surgen en la administración de un negocio, el manejo estratégico de un equipo de trabajo o atravesar los cambios propios del mercado, y desafíos personales como situaciones financieras, problemas de salud física, crisis emocionales o de pareja, entre otros aspectos.
Negocio por Diseño una estrategia para líderes
Es así como surge Negocio por Diseño, un programa de acompañamiento con el que Suz Amaro ha replanteado la manera en la que los líderes de un negocio pueden hacer crecer sosteniblemente su negocio sin dejar de lado su vida personal, alineando su visión de éxito entre ambas facetas. “Este ecosistema de valor cuenta con sesiones uno a uno de coaching, mentoría estratégica y experiencias de inmersión en comunidad junto a otros dueños de negocio que comparten sus metas y ambiciones”, aclara.
También puedes leer: El Emprendimiento sostenible se fortalece en Colombia
En cuanto a los resultados de Negocio por Diseño, el programa de acompañamiento ha ayudado a cientos de dueños de negocios, líderes y emprendedores a hacer crecer sus proyectos con mejores ingresos y un estilo de vida feliz. Por ejemplo, el 70% de los asesorados incrementaron sus ingresos a través un compromiso estratégico con su negocio, lo que involucra objetivos más claros para avanzar y una estructura con responsabilidades asignadas para cada miembro del equipo.
Asimismo, el 80% de los dueños de estos negocios tomó más vacaciones que antes, dedicando su tiempo a vivir experiencias con amigos y familia, logrando desconectarse de su negocio gracias al impacto que generaron en sus equipos de trabajo, reduciendo hasta en un 64% la rotación de sus colaboradores.
En definitiva, una de las mejores soluciones para tener mayor certeza frente a qué pasos dar para obtener mayor crecimiento financiero y más libertad personal, se consigue a través de una filosofía de liderazgo que enfoque esfuerzos de manera estratégica para alcanzar metas específicas, calendarizadas y a la medida de la visión individual de éxito.




