Joven Muere en Caquetá Tras Presunta Negligencia Médica
La comunidad de Solano, Caquetá, está conmocionada por la muerte de Yerson Díaz Gutiérrez, un joven de 19 años perteneciente a la Institución Educativa Campo Elías Marulanda. Yerson, quien contrajo una extraña bacteria, habría recibido una atención tardía por parte de la EPS Asmet Salud, según denuncian familiares y docentes. La EPS, que tenía a su cargo la atención del joven, habría demorado en gestionar su traslado y acceso a atención especializada, lo que, según allegados, pudo haber influido en su fallecimiento.

Clamor por Atención
Durante varios días, familiares y docentes de Yerson gestionaron una atención médica adecuada ante el agravamiento de su salud. Sin embargo, la EPS Asmet Salud, en particular su representante departamental, el Dr. Yuliano Jesús Guerrero Pinedo, no actuó con la celeridad que el caso requería, según denuncian. Finalmente, Yerson fue trasladado a un centro especializado en Neiva, pero en condiciones críticas que lamentablemente no pudo superar, dejando a la comunidad educativa y a su familia sumidos en el dolor y la indignación.
Indignación Comunidad
La comunidad educativa de la Institución Campo Elías Marulanda lamenta profundamente la pérdida del joven, a quien describen como un estudiante comprometido y lleno de sueños. “Él tenía mucho potencial, y nos duele verlo partir de esta manera”, expresaron sus profesores. La indignación ha motivado a la comunidad a exigir una revisión exhaustiva del manejo del caso y a pedir mejoras en los protocolos de atención de la EPS.
Petición de Respuestas
Ante la trágica situación, los familiares de Yerson, junto con líderes comunitarios y miembros de la institución educativa, han elevado una solicitud formal a la EPS Asmet Salud y a las autoridades de salud regionales, exigiendo respuestas claras sobre los protocolos de atención que se siguieron y los motivos de la demora en el traslado. “La vida de mi hijo no debió ser tratada con tanta negligencia; queremos que esto no le pase a ninguna otra familia”, expresó el padre de Yerson.
Llamado a la Responsabilidad
El Dr. Yuliano Jesús Guerrero Pinedo, gerente de Asmet Salud en el departamento, enfrenta ahora un llamado de atención de la comunidad, que espera una explicación sobre la gestión en este caso. Las voces de los habitantes de Solano y los compañeros de Yerson han hecho eco, pidiendo mayor celeridad y humanidad en la atención de emergencias médicas. Este trágico desenlace expone nuevamente las falencias en la atención de salud en las zonas rurales y subraya la urgencia de una intervención que garantice que ningún ciudadano quede sin recibir la atención que necesita.
Sistema de Salud
La muerte de Yerson Díaz Gutiérrez deja una profunda huella y plantea interrogantes sobre la calidad y rapidez de la atención en el sistema de salud. La comunidad de Solano espera que su partida motive una revisión estructural de la EPS Asmet Salud y una respuesta adecuada a la demanda de un trato más humano y eficiente para los pacientes en el departamento.




