¿NEGLIGENCIA MÉDICA?

¿NEGLIGENCIA MÉDICA?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mery Perdomo, madre de un bebé de tan solo 45 días de nacido, atraviesa una situación desesperada. Su hijo fue diagnosticado con una grave infección en la sangre, una bacteria que lo mantiene en estado crítico de salud, mientras lucha por sobrevivir en un centro asistencial del Huila. La madre, visiblemente afectada, denuncia que, a pesar de la gravedad del caso, la Nueva EPS no ha gestionado el traslado urgente del menor a un hospital de cuarto nivel, donde pueda recibir la atención médica especializada que requiere con urgencia.

Negligencia

Según relata la mujer, el bebé lleva varios días hospitalizado, recibiendo atención básica que resulta insuficiente para tratar su delicado estado. Pese a que ha interpuesto tutelas y realizado múltiples solicitudes formales ante la EPS, la entidad no ha dado respuesta oportuna para autorizar el traslado hacia un centro médico con mayor capacidad. “Mi hijo necesita atención especializada de inmediato. Ya tengo fallos de tutela a favor y ni así hacen nada. Cada hora que pasa es una lucha por su vida. Me siento impotente viendo cómo no hacen nada mientras mi hijo se deteriora”, expresó con dolor Mery Perdomo.

Riesgo

De acuerdo con los informes médicos, el menor presenta una infección generalizada que avanza con rapidez, comprometiendo sus órganos vitales. La única opción para salvarlo es remitirlo a un hospital de cuarto nivel, donde pueda acceder a tratamientos avanzados, cuidados intensivos neonatales y personal especializado. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de la EPS mantiene al bebé en riesgo extremo, dependiendo únicamente de cuidados limitados que no son suficientes para estabilizar su condición.

Clamor

La familia, junto a amigos y conocidos, ha iniciado una campaña en redes sociales para visibilizar el caso y presionar a las autoridades de salud y a la EPS para que actúen con urgencia. “Solo queremos que lo trasladen. No pedimos nada más que lo dejen vivir y que reciba la atención que merece. No es justo que un bebé pague por la indiferencia del sistema”, agregó la madre.

La comunidad también ha manifestado su solidaridad con la familia y exige a la Superintendencia de Salud y demás organismos de control que intervengan para garantizar el derecho fundamental a la salud del menor. Mientras tanto, la salud del pequeño se deteriora, y su familia sigue en una angustiosa espera, aferrada a la esperanza de que el traslado se haga realidad antes de que sea demasiado tarde.


Compartir en

Te Puede Interesar