Ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, donde se debate el presupuesto de los ministerios de Defensa y del Interior, la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro solicitó un mayor apoyo presupuestal para actualizar la tecnología y logística de la fuerza pública.
Declaración
«Necesitamos apoyo del Gobierno nacional, por ejemplo, a nosotros nos toca en muchas oportunidades, asumir todo lo que llega de Policías, lo que llega de Ejército, pero también necesitamos el apoyo del Gobierno nacional en todo lo que tiene que ver con tecnología para lograr identificar rápidamente a los delincuentes y de esa manera poder judicializarlos, se necesita movilidad, se necesita apoyar a la Fiscalía”, indicó la mandataria departamental, quien dentro de los llamados que le ha hecho al Gobierno Nacional se encuentra el aislamiento de los cabecillas de los grupos delincuenciales que desde la cárcel siguen intimidando a la población con llamadas extorsivas.
Desarrollo
En la reunión, se expusieron los parámetros establecidos dentro del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, en el que se contempla la inversión para el fortalecimiento de los integrantes de la fuerza pública. “Estamos incluyendo recursos importantes para tecnología, para movilidad, para apoyar al Ejército y la Policía que son los que nos han estado apoyando irrestrictamente, pero por supuesto ellos necesitan otros recursos”, anotó.
Dentro de las necesidades enumeradas por la Gobernadora del Valle, se dieron a conocer algunos correspondientes a la Fuerza Aérea, la cual en sus palabras “requiere más horas de vuelo”, asimismo agregó que “desde el departamento se destinarán $46 mil millones para fortalecer en Cali y el Valle toda la parte de comunicaciones que desde hace 25 años está ahí y ya está obsoleta”.
Déficit
El déficit en el número de Policías asignados al departamento fue otro de los puntos expuestos, “tenemos el promedio de policías más bajo, por cada 100 mil habitantes tenemos 223 policías y nacionalmente el promedio es de 325 policías por 100 mil habitantes, o sea, que tenemos muchos menos policías que en otros departamentos que tienen menos problemas”, concluyó Toro Torres, quien precisó que entre las acciones para seguir fortaleciendo la seguridad en el departamento, se avanza en la identificación de los lotes para la construcción del Batallón de Alta Montaña en Jamundí.
Declaración
«Necesitamos apoyo del Gobierno nacional, por ejemplo, a nosotros nos toca en muchas oportunidades, asumir todo lo que llega de Policías, lo que llega de Ejército, pero también necesitamos el apoyo del Gobierno nacional en todo lo que tiene que ver con tecnología para lograr identificar rápidamente a los delincuentes y de esa manera poder judicializarlos, se necesita movilidad, se necesita apoyar a la Fiscalía”, indicó la mandataria departamental, quien dentro de los llamados que le ha hecho al Gobierno Nacional se encuentra el aislamiento de los cabecillas de los grupos delincuenciales que desde la cárcel siguen intimidando a la población con llamadas extorsivas.
Desarrollo
En la reunión, se expusieron los parámetros establecidos dentro del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, en el que se contempla la inversión para el fortalecimiento de los integrantes de la fuerza pública. “Estamos incluyendo recursos importantes para tecnología, para movilidad, para apoyar al Ejército y la Policía que son los que nos han estado apoyando irrestrictamente, pero por supuesto ellos necesitan otros recursos”, anotó.
Dentro de las necesidades enumeradas por la Gobernadora del Valle, se dieron a conocer algunos correspondientes a la Fuerza Aérea, la cual en sus palabras “requiere más horas de vuelo”, asimismo agregó que “desde el departamento se destinarán $46 mil millones para fortalecer en Cali y el Valle toda la parte de comunicaciones que desde hace 25 años está ahí y ya está obsoleta”.
Déficit
El déficit en el número de Policías asignados al departamento fue otro de los puntos expuestos, “tenemos el promedio de policías más bajo, por cada 100 mil habitantes tenemos 223 policías y nacionalmente el promedio es de 325 policías por 100 mil habitantes, o sea, que tenemos muchos menos policías que en otros departamentos que tienen menos problemas”, concluyó Toro Torres, quien precisó que entre las acciones para seguir fortaleciendo la seguridad en el departamento, se avanza en la identificación de los lotes para la construcción del Batallón de Alta Montaña en Jamundí.
6



