¿Necesita reencauchar las llantas de su camión? Algunos beneficios para el sector transportador

Es clave que siempre se realice un buen mantenimiento a los cascos de los vehículos, para que las llantas se pueden someter a varios procesos de reencauche.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los principales motores de la economía del país es el sector transportador, pues diariamente miles de camiones llevan la carga desde los puertos hacia las diferentes ciudades o desde los campos a las centrales de abasto.

Además, son muchos los factores que deben tener en cuenta los transportadores a la hora de calcular sus costos y gastos para que su negocio sea rentable; por tal motivo, Bridgestone y su marca Bandag, presentaron algunos beneficios del reencauche, que se constituyen en ventajas competitivas para el sector:

  • Aprovechamiento total de las llantas: es muy importante que siempre se realice un buen mantenimiento a los cascos de los vehículos, para que las llantas se pueden someter a varios procesos de reencauche.

Consulte a los expertos para evaluar el estado de las carcasas y determinar si se pueden reencauchar de forma segura.

  • Reducción de costos: para los transportadores es indispensable contar con calidad y desempeño; sin embargo, esto no necesariamente significa tener que hacer una inversión importante para comprar llantas nuevas. Al mantener las carcasas en buenas condiciones, éstas pueden someterse a los procesos de reencauche, lo que representa una reducción en los costos de operación para las flotas.
  • Apoyo a la economía del país: el reemplazo de llantas nuevas para camión puede resultar en una carga económica para las empresas transportadoras del país ya que pueden afectar los precios de los productos que compran los consumidores. Las tecnologías de vanguardia y los procesos de reencauche permiten extender el ciclo de vida de los cascos, mantener la calidad de la llanta y así reducir los costos asociados para las flotas.
  • Contribuye a la construcción de una sociedad más sostenible: según estudios realizados, el reencauche es una alternativa para minimizar los efectos del calentamiento global al reducir el uso de recursos, las emisiones de CO2 y el uso del suelo. Optar por reencauchar una llanta en lugar de reemplazarla, permite reducir en un 24% las emisiones de CO2 al medio ambiente, 19% el consumo de agua y 21% la contaminación atmosférica[1]. Además, cada casco reencauchado representa una llanta menos que podría terminar en el basurero, arrojada a un río o descartada de forma inapropiada dañando el medio ambiente.

Orlando González, gerente de la categoría comercial para Bridgestone Latinoamérica Norte, aseveró que “a través del reencauche Premium contribuimos al cumplimiento de la misión ambiental de la compañía para garantizar un medio ambiente más sano para las generaciones presentes y futuras”.


Compartir en