Próximas a desarrollarse las elecciones de Consejos Municipales de Juventud y las elecciones legislativas de 2022, desde la Defensoría del Pueblo, en cabeza de Carlos Ernesto Camargo Assis, se espera que ambas jornadas se pueda garantizar transparencia a la hora de elegir a los nuevos representantes de los municipios y de la Nación, pues un aspecto que a los jóvenes los tiene “cansados” es la politiquería, el clientelismo y la política tradicional, en la cual diferentes candidatos o ya escogidos han estado salpicados por diferentes escándalos y que solamente han perjudicado el avance del país.
La propuesta
Ante esto, Camargo le apuesta a que el candidato que se enfoque en proponer nuevas medidas y proyectos a los jóvenes será el indicado para representar el país, pues este grupo poblacional es el que ahora se encuentra predominando en la Nación, especialmente en la exigencia de un cambio radical debido a los diferentes casos de politiquería, narcotráfico y corrupción encontrados en el último periodo de gobierno.
Lo que se pide
Camargo solicita a los entes reguladores estar al tanto con todos los mecanismos de seguridad electoral para garantizar transparencia en los próximos comicios electorales, tanto municipales como legislativos, pues “no queremos encontrar números mal hechos o inventados en los formatos electorales como ocurrió anteriormente”, aseguró.




