Navidad: conozca como incrementar las ventas de su negocio

La celebración de navidad genera mayores oportunidades para que los emprendedores puedan acercarse a sus clientes y ofrecer sus productos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Navidad representa para el comercio colombiano un aumento en las ventas entre el 30 % y 35 % frente a los demás meses del año, según cifras de FENALCO. Sin embargo, el servicio al cliente implica un desafío a la hora de lidiar con altas temporadas comerciales. Según Bain & Company, solo el 10% de las compañías tienen como propósito mejorar la experiencia al cliente aunque quienes sí lo hacen tienen en promedio un crecimiento de al menos el 26% en su retorno anual.

Las fiestas decembrinas traen mayores oportunidades para que los emprendedores puedan acercarse a sus clientes y ofrecer sus productos. En este sentido, SumUp, la fintech especializada en soluciones financieras, presenta algunas ideas que pueden implementar los negocios a corto plazo para aumentar las ventas en navidad y fidelizar a sus clientes.

Te puede interesar: Fin de año: Recomendaciones financieras para cuidar su bolsillo

También puedes leer: Precio del dólar en Colombia, hoy 7 de diciembre

¿Cómo aumentar las ventas de su negocio en navidad?

Escuchar al cliente para ofrecer una atención personalizada: Los clientes siempre dan las pistas necesarias para saber qué se necesita incluir, cambiar o transformar en el negocio. Por esto, es importante pedir retroalimentación directa de quienes compran los productos, esto permitirá crear el perfil del comprador promedio para luego adaptar la experiencia a las necesidades individuales de cada cliente.

Ofrecer una buena experiencia de pago: Los procesos de compra engorrosos siempre juegan en contra al momento de cerrar ventas. La idea siempre es ofrecer todas las comodidades para que, una vez el cliente se decida por un producto o servicio, pueda tenerlo en sus manos lo antes posible. Mientras más opciones de pago se ofrezcan al cliente, mayores serán sus oportunidades de venta.

Consentir a los clientes es la clave: Los consumidores más fieles merecen atenciones en fechas especiales, y Navidad se convierte en una de las mejores oportunidades para acercarse a ellos con algún detalle, ya sea una tarjeta de agradecimiento o un beneficio por su fidelidad.

Atención a los canales de comunicación: Ofrecer varias formas de contacto en caso de dudas o problemas con las compras es clave a la hora de entablar una relación de confianza con los clientes.

Un equipo feliz, es un cliente feliz: Para mantener los estándares de atención al cliente se debe promover un ambiente de trabajo agradable, con colaboradores dispuestos, que con una sonrisa pueden hacer mucho por el cliente.
Con estas recomendaciones los emprendedores colombianos estarán preparados para sacar el máximo provecho a la navidad y a las fiestas de fin de año y cultivar una red de clientes perdurable en el tiempo.


Compartir en

Te Puede Interesar