Naufragio en el Pacífico nariñense: 35 personas fueron rescatadas y continúa la búsqueda de dos desaparecidos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades continúan la búsqueda de dos personas desaparecidas tras el naufragio de la motonave Don Alfredo en aguas del mar Pacífico, a la altura de la Bocana del río Naya. Hasta el momento, 35 tripulantes han sido rescatados con vida, gracias al apoyo de campesinos de la zona que participaron en las labores de auxilio.

El hecho ocurrió en horas de la tarde del jueves 2 de octubre, pero solo se conoció este viernes debido a las dificultades de comunicación en esa región del litoral nariñense. De acuerdo con versiones de los sobrevivientes, la embarcación habría presentado una falla mecánica mientras navegaba, lo que ocasionó su volcamiento en una zona conocida por las fuertes marejadas.

La motonave, identificada como Don Alfredo, había zarpado desde Buenaventura (Valle del Cauca) con destino al municipio de El Charco, en la subregión del Sanquianga, en el departamento de Nariño.

Benildo Estupiñán, líder social y defensor de derechos humanos del Pacífico nariñense, confirmó que fueron los propios habitantes de la zona quienes dieron la primera alerta y ayudaron en el rescate. “Campesinos del lugar lograron salvar a varias personas que lograron mantenerse a flote tras el naufragio”, indicó.

Estupiñán también hizo un llamado urgente a la Armada Nacional para reforzar las labores de búsqueda de los desaparecidos, entre quienes podrían encontrarse menores de edad y adultos mayores.

Desde la base naval de Tumaco, unidades de la Armada emprendieron operativos de rastreo por aire y mar, aunque hasta el momento no se han obtenido resultados positivos.

Las autoridades locales reiteraron la advertencia sobre los riesgos de navegación en esta zona del Pacífico, donde las condiciones meteorológicas y las mareas suelen ser inestables, lo que aumenta la vulnerabilidad de las embarcaciones pequeñas que transportan pasajeros y mercancías entre comunidades costeras.


Compartir en

Te Puede Interesar