NatuMalta realiza donación para beneficiar a más de 500 niños en todo el país

Gracias a la transformación de este material entregado por NatuMalta, las fundaciones podrán beneficiar a más de 500 niños en todo el país.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de apoyar a la niñez de todo el país, NatuMalta, la bebida que busca inspirar y alimentar la grandeza que todos llevamos dentro, se realizó la donación de más de 110 mil tapas a siete fundaciones a nivel nacional. Esto para que, a partir de su transformación, sea posible recaudar recursos que permitan beneficiar a los niños que atienden.

Dentro de las fundaciones que recibieron la donación está la Fundación Sanar en sus seccionales Costa Atlántica, Bucaramanga y Pereira; Fundación Un Nuevo Amanecer en Cali; Corporación Infantil Siempre Niños, ubicada en Villavicencio; Fundación Red de Apoyo Contra el Cáncer, en Sincelejo; y la Fundación del Quemado en Bogotá.

Colombianos apoyaron a NatuMalta

“Queremos agradecer a todos los colombianos que hicieron parte de la promo del vaso maltero de NatuMalta, guardando y entregando las tapas de nuestros envases. Esto nos permitió recaudar y entregar esta donación a siete fundaciones que apoyan la niñez colombiana, con un aporte que les permite seguir financiando sus programas,” afirmó Daniel Morales, gerente de marca de NatuMalta.

Morales agregó que “esta iniciativa es un reflejo de que con pequeñas acciones se logra transformar vidas, y podemos inspirar la grandeza que todos llevamos dentro”.

Transformando tapas en recursos

Después de recibir las tapas de NatuMalta, las fundaciones las clasifican y separan para ser enviadas a una empresa especializada en reutilización. Allí se transforma este material en nuevos productos como baldes, recipientes, vasijas, canastas, etc.

Una vez terminados, estos productos se ponen a la venta y el dinero obtenido se destina a proyectos que brindan atención adecuada, oportuna y continua a niños con diversas necesidades, que no cuentan con recursos suficientes para asumir sus procesos curativos, que son por lo general, altamente costosos.

Tapas para tratamientos de traumas por quemadura

“La donación de estas tapas representa un gran apoyo, porque a partir de este material y con el apoyo de una empresa aliada que las transforma en nuevos productos para comercializar”, afirmó Paola Santana Jiménez, especialista en gestión de residuos sólidos de la Fundación del Quemado.

Más para leer: Mario Hernández implementa de recorte horario pese a su oposición a la norma

También señaló: “podemos obtener dinero que ayuda a subsidiar los tratamientos de las personas que han sufrido el trauma de una quemadura y que no cuentan con recursos para hacer todos sus tratamientos, cirugías, las curaciones, fisioterapias o las terapias psicológicas”.

En el caso de la Corporación Infantil Siempre Niños, ubicada en Villavicencio, y de la Fundación Sanar con operación a nivel nacional, las tapas plásticas se usan para costear el pago de los exámenes de detección temprana, tratamiento y medicamentos para niños que padecen cáncer.

Conforme a lo indicado por la corporación, se enorgullecen de poder contribuir de esta manera al bienestar y desarrollo de la niñez colombiana, demostrando su compromiso con la sociedad y su deseo de inspirar y alimentar la grandeza de cada individuo.

Sobre NatuMalta

La empresa nació en 2019, es una bebida rica en malta y energía, sin conservantes artificiales, con fórmula enriquecida en vitaminas B y Zinc. Además, hace parte del portafolio de Central Cervecera de Colombia. Esta cuenta con marcas como Andina, Tres Cordilleras y sus cervezas internacionales Heineken, Miller Lite, Sol y Tecate.


Compartir en

Te Puede Interesar