Natalidad en Colombia cae a mínimos de una década: solo 453.901 nacimientos en 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El año 2024 registró la cifra más baja de nacimientos en Colombia durante los últimos diez años, con aproximadamente 453.901 nacimientos, lo que representa una caída del 12 % respecto al año anterior. En el primer semestre de 2025, la tendencia se mantiene con un descenso moderado. La tasa de fecundidad promedio es ahora de 1,1 hijos por mujer, una cifra muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional (2,1).

Las causas detrás de esta baja natalidad son múltiples y complejas. Se señalan elementos como la precariedad laboral, el alto costo de la vivienda, la inseguridad económica, la informalidad del mercado laboral y la postergación de decisiones reproductivas. En contraste, hay avances importantes: la maternidad adolescente (15‑19 años) se redujo un 17,2 %, una tendencia que también indica cambios culturales en torno a la educación y el empoderamiento femenino.

Pero este fenómeno plantea desafíos estructurales: el envejecimiento demográfico y el deterioro potencial del sistema de pensiones, salud y productividad. La baja natalidad prolongada implica una menor fuerza laboral futura y mayor presión sobre la población activa para sostener servicios públicos. El país deberá planear estratégicamente para adaptar sus políticas sociales, laborales y de bienestar a ese nuevo escenario demográfico.


Compartir en

Te Puede Interesar