Misión cumplida. La NASA informó que fue todo un éxito el trabajó que realizó la sonda Dart de la agencia espacial estadounidense y que se estrelló contra un asteroide, Dimorphos, destruyéndose a sí misma.
«La colisión fue intencional y diseñada para probar si las rocas espaciales que pueden ser una amenaza para la Tierra podrían se apartadas o desviadas de manera segura», según lo informó la BBC.
Dimorphos y Didymos, asteroides fueron escogidos previamente y a pesar de que ninguno de los dos estaba en camino a cruzarse con la Tierra sirvieron para lograr el objetivo de la NASA en defensa del Planeta.
TE PUEDE INTERESAR: Shakira rompe el silencio: «Puse todo en esta relación»





Así fue la destrucción:
Una cámara de Dart ofreció una imagen por segundo y el mundo pudo ver el momento del impacto. Este fue catalogado por los expertos de la NASA un gran júbilo que quedó evidenciado en el video difundido.
Este asteroide de 160 metros de ancho llamado «Dimorphos fue destruido».
Antes de la colisión, Dimorphos tardaba aproximadamente 11 horas y 55 minutos en rodear a su compañero de 780 metros de ancho.
La sonda Dart, que se movía a una velocidad relativa de 22.000 km/h, primero tuvo que distinguir la roca más pequeña de la más grande.
El software de navegación a bordo luego ajustó la trayectoria con disparos de propulsores para asegurar una colisión frontal.
MÁS PARA LEER: Matías Mier pidió perdón a Melissa Martínez por su traición
La #sonda #DART fue lanzada el 24/11/21 finalmente hoy llegó a su destino colisionando contra el astero, como experimento, "si alguna vez necesitamos desviar un asteroide de verdad."Andy Rivkin. La #NASA lo transmitió en vivo 👌. pic.twitter.com/u8nZm8oOvK
— D-aPie Agencia Informativa (@DeaPieAgencia) September 26, 2022
Aquí está la secuencia final de imágenes del impacto de la misión DART contra el asteroide Dimorphos. Es bonito levantarse por las mañanas y ver que, mientras dormías, se ha producido un acontecimiento histórico ☺ pic.twitter.com/IMDEaVZCzN
— Natalia Vartán (@NataliaVartan) September 27, 2022
Resultados de Dart:
El mundo tras este experimento puede respirar tranquilo y pasarán algunas semanas antes de que los científicos de la misión dirigida por la NASA funcionó correctamente.
El medio aseguró que ahora los expertos deberán estudiar «los cambios en la órbita de Dimorphos alrededor de otro asteroide conocido como Didymos».
Paralelo a este trabajo, en la tierra había más de dos docenas de telescopios en la Tierra harán mediciones precisas del sistema de dos rocas.
«Esta técnica, llamada ‘técnica del impactador cinético’, podría usarse si hubiera un asteroide que se acercara en algún momento en el futuro», dijo Andy Rivkin, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.
Qué es DART
Es un ejemplo del tipo de robots tecnológicos y es una sonda de altas prestaciones de unos 550 kilos de peso.
«Es un sistema totalmente automatizado y desde su despegue estaba predeterminado que, en función de cartografiar el cielo con sus cámaras, pudiera buscar la ruta directa hacia el asteroide y hacer autocorrecciones», según el astrofísico español Josep Maria Trigo-Rodríguez.
Próximas misiones:
El año que viene partirá la misión Hera, de la Agencia Espacial Europea, ESA , para analizar en profundidad el cráter de impacto y el daño causado en Dimorphos.
Esto es importante para saber hasta qué punto para un objeto de 160 metros hace falta un proyectil menor o mayor. Además aportará datos sobre la composición, estructura y naturaleza del sistema de asteroides.




