Narrador deportivo muere en ataque en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luto en el Cauca: asesinan a narrador deportivo y líder social en Argelia

El periodismo deportivo y el deporte popular en Colombia están de luto tras el asesinato de Daniel Mauricio Trujillo Gutiérrez, reconocido narrador deportivo, líder comunitario y funcionario de la Alcaldía de Argelia, Cauca.

El crimen ocurrió en la noche del lunes 2 de junio, cuando Trujillo se desplazaba desde el corregimiento San Juan de la Guadua hacia la cabecera municipal de Argelia. Según relataron colegas de la región, fue interceptado y asesinado con arma de fuego mientras regresaba de cubrir encuentros futbolísticos correspondientes a las tradicionales semanas deportivas del municipio.

“Estaba narrando partidos de fútbol en las festividades locales. En el camino de regreso fue interceptado y asesinado”, explicó Jorge Mina, comentarista deportivo de la zona, al diario El País de Cali.

Trujillo era una figura muy querida en el sur del Cauca. Su voz acompañaba cada torneo deportivo del municipio, y su compromiso como líder campesino y servidor público lo convirtieron en un referente para la comunidad. Como Enlace de Gestión del Riesgo de la Alcaldía, trabajaba en temas sociales y de atención a emergencias.

“Compartí parte de mi vida en esta profesión con Daniel. Iniciamos juntos en la locución en 1999. Qué tristeza ver cómo en mi tierra seguimos siendo golpeados por la violencia”, expresó un colega conmovido desde la emisora Fantasía, de Caloto, al conocer la noticia.

La Alcaldía de Argelia también lamentó su pérdida con un comunicado:
“La Administración Municipal lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Daniel Trujillo. Su partida deja un gran vacío en nuestro equipo y corazones. Siempre lo recordaremos con gratitud y cariño.”

El asesinato de Daniel Trujillo reaviva las alarmas sobre la violencia que persiste en esta zona del país, afectando no solo a líderes sociales, sino también a figuras que desde el deporte y la cultura aportan al tejido social del Cauca.


Compartir en