La ciudad de Mocoa se convirtió en el epicentro del ciclismo colombiano durante la novena versión de la Vuelta al Putumayo, un evento que destacó no solo por su organización, sino también por el brillante desempeño de los pedalistas nariñenses.
Esta prueba ciclística, que se llevó a cabo con el apoyo de la Gobernación del Putumayo y la Alcaldía de Mocoa, así como de Indercultura y la Liga de ciclismo del Putumayo, reunió a un notable número de competidores que demostraron su pasión y dedicación por el deporte.
Entre los destacados, Samuel Tibanta y Ana Sofía Delgado, miembros del equipo Sistemas Palacios, se alzaron como figuras representativas del talento nariñense. Ambos atletas dejaron huella en cada una de las etapas, evidenciando la calidad y el compromiso que caracteriza a los ciclistas de esta región del país. Su actuación no solo entusiasma a los aficionados del ciclismo, sino que también inspira a futuras generaciones de deportistas.
Talento regional
La Vuelta al Putumayo no solo sirvió como plataforma para dar a conocer a estos talentosos ciclistas, sino que también fomentó el espíritu competitivo entre todos los participantes, generando un ambiente de camaradería y respeto. Este tipo de eventos es fundamental para el desarrollo del ciclismo en el departamento de Nariño, ya que brinda una oportunidad invaluable para que los ciclistas locales muestren su capacidad y se midan ante competidores de diferentes regiones.
A medida que se cierran las cortinas de esta novena edición, la expectativa crece por lo que vendrá en futuras competencias. La Vuelta al Putumayo se consolida, una vez más, como un referente del ciclismo en Colombia y un evento que resalta la rica cantera de talentos que posee el sur del país.

															


