Paisajes, cultura y tradición en el suroccidente colombiano
Hacer turismo en Nariño es una experiencia inolvidable. Sus montañas, ríos, lagunas y pueblos llenos de historia lo convierten en un destino ideal para cualquier viajero.
Con 64 municipios, este departamento ofrece múltiples opciones para quienes buscan naturaleza, cultura, gastronomía y aventura.
La Laguna de La Cocha: naturaleza, niebla y arquitectura suiza
Uno de los destinos más emblemáticos de Nariño es la Laguna de La Cocha, rodeada de montañas y cubiertas de niebla.
Sus casas de estilo suizo, paseos en bote y caminatas ecológicas ofrecen un ambiente romántico y mágico, perfecto para una escapada tranquila.
Sandoná: tradición, café y paisajes de ensueño

Sandoná es otro de los tesoros turísticos de Nariño. Enclavado en montañas verdes, es reconocido por su tradicional artesanía en paja toquilla y su café de alta calidad.
La calidez de su gente, su riqueza cultural y sus paisajes hacen de este municipio una joya por descubrir.
Ríos y cascadas: un paraíso natural por explorar
Las fuentes hídricas abundan en Sandoná. El río Ingenio, por ejemplo, es un espacio de recreación y descanso con pozos naturales ideales para refrescarse.
Además, las cascadas son uno de los grandes atractivos. Entre ellas, se destaca Las Marías, una doble caída de agua rodeada de vegetación exuberante.
Cascadas de impacto y senderos llenos de naturaleza
La Cascada de Belén impresiona por su altura de 125 metros y una caída libre de 50 metros. Su acceso incluye un recorrido de 100 escalones con mosaicos artísticos.
También sobresale la Cascada San Miguel, con múltiples caídas de agua de 100 metros de altura, y La Joaquina, ideal para quienes buscan contacto pleno con la naturaleza.
Turismo en Nariño, una experiencia completa
Nariño tiene todo: paisajes de montaña, lagunas encantadas, pueblos culturales y fuentes hídricas que enamoran. Visitar este departamento es descubrir un destino completo en Colombia.




