Como se conoce actualmente en la costa pacífica se está llevando a cabo actividades turísticas enmarcadas en uno de los eventos naturales característicos del distrito, el avistamiento de ballenas, acto que congrega a cientos de amantes de la naturaleza en esta costa del país, con el ánimo de lograr observar a uno de los mamíferos más grandes del mundo.
De esta forma, según información oficial, se logró identificar que el sujeto identificado como Luis Fernando Pulgarín Marin, habría llegado al distrito de Tumaco con el objetivo de disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas, no obstante, sus planes vacacionales fueron truncados ante extrañas circunstancias, las cuales llevaron a que Pulgarín quedara desaparecido en medio del inmenso mar Pacífico.
Tras la trágica situación las autoridades fiscales emitieron el respectivo cartel de desaparecido, dado que Luis Pulgarín ya llevaba cuatro días sin dar señales de vida. De tal forma, miembros de la guardia costera de Tumaco iniciaran el respectivo procedimiento de búsqueda con el objetivo de hallar al turista con vida.
Pese a los esfuerzos de la familia y autoridades del distrito, Luis Fernando Pulgarín Marin no logró ser encontrado a tiempo, no obstante, mediante información otorgada por un pescador del sector de la isla del Gallo, los guardacostas pudieron dar con el paradero del sujeto desaparecido no obstante este ya se encontraba muerto flotando en las aguas de la costa pacífica.
Según el equipo de rescate, el cadáver de Pulgarín fue hallado en un estado avanzado de descomposición, teniendo en cuenta que llevaba cuatro días desaparecido, lo que produjo que su cuerpo fuese encontrado totalmente hinchado y rígido. Tras el lamentable hecho, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación realizaron el respectivo levantamiento y gracias al apoyo de familiares se ratificó su identidad.
Tras lo suscitado, autoridades marítimas recomiendan a locales y turistas tener en cuenta las normas de seguridad en la playa y no alejarse de la costa o de zonas donde puedan ser visibilizados por miembros de la guarda costera, de tal forma puedan prevenir una tragedia.




