Nariño tiene 1.043 víctimas de minas

Como una forma de homenajear a los afectados, realizaron la conmemoración del día Internacional en Contra de las Minas Antipersonal.
Corresponsal: Víctor Correa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de gobierno del departamento de Nariño, Amílcar Pantoja indicó que en este año 2022 se han presentado 4 casos. “Las poblaciones más afectadas por este flagelo, lastimosamente son las que habitan en la costa Pacífica nariñense”.

“Tenemos un comité que analiza la situación de estos artefactos y tiene un mapeo de los territorios, donde se encuentran estos elementos que tanto daño han causado a la población, entre los municipios que más se encuentran afectados por la instalación de las minas por los grupos armados ilegales están: Tumaco, Samaniego y Barbacoas”, agregó el funcionario.

A nivel nacional hasta la fecha, se han registrado 12.152 víctimas por minas antipersonal y munición sin explosionar, siendo 2006 el año más crítico, pues se presentaron 1.224 víctimas, el mayor número en toda la historia de Colombia. En la última década, la tendencia ha venido cayendo, con excepción del año 2012, hasta ubicarse en 2016 en niveles que no se presentaban desde el año 1999. En lo corrido del año 2022, se han presentado 6 víctimas.

En 493 municipios de los 32 departamentos del país se han presentado accidentes por Minas desde que se tiene registro. Los 2 municipios con mayor número de víctimas de 1990 a la fecha han sido Vistahermosa – Meta con 370 víctimas y Tumaco en Nariño con 355 afectados. En total el departamento de Nariño tiene 1.043 víctimas de minas.


Compartir en

Te Puede Interesar