Nariño refuerza estrategias para mitigar la falta de alimentos en algunos de sus municipios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de abordar la escasez de alimentos que afecta a varios municipios del departamento, la Oficina de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional (SSAN) de Nariño presentó el Plan de Acción 2025. Esta iniciativa busca fortalecer las estrategias para garantizar el acceso regular y permanente a alimentos, promoviendo un enfoque integral y coordinado entre entidades gubernamentales, el sector privado y las instituciones que trabajan en temas relacionados con el derecho a la alimentación.

El plan, que se enmarca en los ejes del Plan de Desarrollo «Nariño Región País para el Mundo», incluye varias estrategias clave:

  • Mercados y ferias campesinas agroalimentarias: Fomentar la comercialización directa de productos agroalimentarios sin intermediarios, impulsando el comercio justo y el fortalecimiento de la economía local.
  • Mindalas: Organizar eventos de intercambio de productos con la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Oficina de Fronteras y el Comité de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN).
  • Ollas comunitarias y entrega de raciones alimentarias: Apoyar a las poblaciones vulnerables mediante la entrega de alimentos y el establecimiento de ollas comunitarias para garantizar el acceso a la nutrición básica.
  • Convenio con el Ministerio de Agricultura y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura: Este acuerdo tiene como fin la implementación de un Plan Decenal de Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuada en Nariño.
  • Proyecto de fase tres en materia de derecho humano a la alimentación: Financiado con recursos internacionales, este proyecto busca reducir el hambre, promover la agroecología y fomentar la sostenibilidad ambiental.

Actualmente, se estima que una tercera parte de la población de Nariño enfrenta dificultades para acceder a alimentos de manera constante. Por ello, estas acciones resultan fundamentales para mitigar el hambre en la región y garantizar el derecho de todos los nariñenses a una alimentación adecuada y suficiente.

Estas estrategias forman parte del compromiso del gobierno departamental para atender las necesidades más urgentes de la población y trabajar hacia un futuro más justo y sostenible para todos los habitantes de Nariño.


Compartir en