El Consejo Gremial y Empresarial de Nariño envió un llamado al Gobierno Nacional en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro, para que cumpla los compromisos prometidos en seguridad e inversión en la infraestructura vial del sur occidente colombiano, respondiendo a las necesidades de la región en materia de transporte y orden público.
Los gremios en conjunto insisten en los compromisos realizados por las carteras del Ministerio de Transporte y Ministerio de Defensa Nacional de Colombia que siguen en vilo y generando inseguridad en los corredores viales de Cauca y Nariño.
El Consejo, presidido por Arturo Ortega, hizo un llamado a la unidad regional por Nariño, “nuestro objetivo es trabajar en pro de los temas comunes y prioritarios de región y en ese sentido, pedir al Gobierno Nacional, el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el departamento de Nariño, especialmente en tema de conectividad y seguridad”, manifestaron.
Desde el Consejo Gremial y Empresarial, como principal representante del sector privado y de los generadores de empleo formal en Nariño, teniendo en cuenta la situación actual y real que se vive desde los diferentes sectores económicos y productivos de la región y en general por parte de todos los nariñenses, expresaron “con la mayor preocupación que sentimos por el riesgo que corren los vehículos que transitan por las principales vías de nuestro departamento al tener una infraestructura deficiente especialmente en la vía Panamerica, la vía hacia Tumaco y la vía Pasto-Buesaco-La Unión y por los problemas de seguridad y orden público en el Cauca y en la vía Pasto-Tumaco. Pedimos al Gobierno Nacional el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos con nuestro departamento”.
“Nariño necesita la presencia del Estado con hechos, urge el mantenimiento de la Panamericana especialmente teniendo que es un corredor de transporte internacional que por ende afecta la economía de todos los sectores y es supremamente necesario mantenerlo en buen estado para que el sur occidente del país pueda hacer posible el desarrollo económico y social de su gente, también se debe señalar la deficiente malla vial de Pasto-Tumaco y Pasto-Buesaco-La Unión, vías que también requieren de manera prioritaria la intervención. En seguridad y orden público, los nariñenses nos hemos visto perjudicados por los hechos delictivos, especialmente en el tramo de Rosas, Cauca, y en Pasto-Tumaco. Necesitamos la presencia del Estado que garantice la seguridad de quienes transitan por las vías de nuestro departamento” concluyeron.




