Nariño: Intervención diplomática en Tumaco ante el conflicto armado

Con respecto a los eventos que se han presentado en el municipio de Tumaco, se ha despertado la alerta frente a la vulneración de derechos por parte de grupos al margen, de tal manera que, desde diversos espacios de incidencia tales como el gobierno local, organizaciones no gubernamentales y gobiernos comunales; se han generado diversos llamados de atención con el objetivo unísono de frenar la dramática situación de orden público que existe hoy en día en la costa del Pacífico nariñense.
Luis Vásquez, presidente Asojuntas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Frente a la crisis, el presidente de la Asojunta de la Comuna 3, Luis Alfredo Vásquez, recalcó que, mediante una intervención grupal entre diversos líderes comunales se ha logrado generar mejores condiciones en tema de seguridad.

El enfoque que Vásquez optó para generar una intervención adecuada frente a los actores armados, consistió en vincular a estos actores ilícitos en un espacio enmarcado como comunidad, resaltando que, pese a la situación, es necesario generar diálogos constructivos evitado engrandecer el conflicto armado con todas las partes implicadas en el.

Igualmente, el presidente de Asojuntas, recalcó el positivo panorama que existe hoy en día frente a la posibilidad de generar diálogos entre el gobierno y los actores ilícitos del país, destacando la labor que nuevamente se retoma frente a los diálogos con el ELN, lo que permite esperar que estos espacios de concertación diplomáticos se puedan extender hacia otros territorios con sus grupos armados como la zona de Tumaco.      


Compartir en

Te Puede Interesar