Nariño es tierra de cineastas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hablar del cine en Pasto es hablar inevitablemente de Giovanny Insuasty, fundador y director del Festival Internacional de Cine de Pasto (FICPA) entre 2004 y 2014. Su nombre está ligado a la semilla de un sueño que empezó como un encuentro entre amigos y terminó convirtiéndose en el festival de cine más grande y antiguo del suroccidente colombiano.

Insuasty, tuvo la osadía de convencernos de que Nariño era tierra de cineastas, de largometrajes y de historias capaces de dialogar con el mundo. Nos enseñó a pensar en cine, a descubrir nuevos formatos, a profundizar en narrativas que nos reflejan y nos interpelan. Durante una semana cada año, Pasto se transformaba: las salas llenas, los auditorios desbordados, las conferencias con cupo agotado. La ciudad entera se entregaba a la magia de la pantalla grande.

Lo que comenzó como un pequeño grupo de cinéfilos terminó siendo un movimiento cultural que puso al cine en el centro de la vida cultural de Nariño. Y cuando faltó el apoyo institucional, fue la amistad la que sostuvo el festival, demostrando que la cultura también se teje con solidaridad y compromiso.

Hoy el FICPA sigue siendo un orgullo regional, pero su historia no puede contarse sin reconocer a Giovanny Insuasty, el hombre que nos mostró que Pasto ama el cine y que un sueño compartido puede transformar una ciudad.


Compartir en