En un avance significativo hacia la equidad en la toma de decisiones y el fortalecimiento del desarrollo territorial, los mandatarios municipales de Nariño eligieron a dos alcaldesas como sus representantes ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional. Las elegidas son Diana Milena Palacios Estupiñán, Alcaldesa de El Charco, e Ingrid Melo Solarte, Alcaldesa de Guaitarilla. Esta designación subraya el compromiso del departamento con la equidad de género y el desarrollo integral del Pacífico nariñense.
Ambas alcaldesas asumirán la importante responsabilidad de gestionar y aprobar proyectos financiados con el 40% de la Asignación de Inversión Regional del Sistema General de Regalías (SGR), priorizando iniciativas que busquen reducir las brechas sociales y promover el desarrollo territorial con un enfoque hacia la paz y la justicia social.
Desde la Secretaría de Planeación Departamental se destacó la relevancia de este proceso y su impacto en las comunidades más necesitadas. Los proyectos que se aprueben desde el OCAD Regional deben estar enfocados en transformar la realidad de los territorios, atendiendo las necesidades de la población y contribuyendo al cierre de desigualdades, independientemente del sector de inversión.
Compromiso con el desarrollo y la paz
La Alcaldesa de El Charco, Diana Milena Palacios, expresó su agradecimiento al Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y resaltó la importancia de dar visibilidad a los municipios que han sido históricamente rezagados en la agenda departamental. “El único camino hacia la paz es conociendo los territorios y escuchando a las comunidades. Hoy tenemos la oportunidad de representar a los municipios con el compromiso de garantizar inversiones que realmente impacten el bienestar de nuestra gente”, afirmó Palacios.
Por su parte, la Alcaldesa de Guaitarilla, Ingrid Melo Solarte, reiteró la importancia de una gestión inclusiva que beneficie a los sectores más vulnerables del Pacífico y la región sur de Nariño, promoviendo proyectos que puedan mejorar las condiciones de vida y fomentar la participación activa de la comunidad en el proceso de desarrollo.
Una apuesta por la equidad territorial
Con esta elección, Nariño reafirma su compromiso con la equidad territorial, un objetivo primordial para el desarrollo del departamento. La participación activa de las alcaldesas en el OCAD Regional representa una oportunidad única para garantizar que los recursos de regalías sean dirigidos de manera eficiente y eficaz hacia las áreas más necesitadas, impulsando proyectos que contribuyan a la paz, la reconciliación y el progreso social.
El proceso de selección de estas dos alcaldesas subraya la importancia de dar voz a los territorios más alejados y de asegurar que los beneficios del desarrollo sean equitativos, apuntando a un futuro más inclusivo y justo para todas las comunidades nariñenses. Con este paso, Nariño se posiciona como un ejemplo de inclusión y compromiso con el bienestar colectivo y el cierre de brechas sociales en el país.
