Nariño, ejemplo internacional en construcción de paz y reconciliación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital nariñense fue escenario del Encuentro Internacional de Paz Territorial, un espacio que fortaleció la reconciliación, la memoria y el desarrollo como pilares para consolidar una paz duradera.

Durante dos días, representantes de la academia, la comunidad internacional y los procesos locales dialogaron sobre las experiencias de Nariño en materia de paz territorial. El intercambio de saberes permitió analizar las narrativas del conflicto armado y los avances en justicia social, dignidad y reconstrucción del tejido comunitario.

“El primer gran mensaje que deja este encuentro es el abrazo que la academia le da a los procesos de paz que se viven en Nariño, acompañados de manera decidida por el Gobernador y todo su equipo de trabajo”, afirmó Rodrigo Duque López, Asesor de Despacho del Gobernador y coordinador del equipo de Educación Superior, quien destacó el reconocimiento internacional a la experiencia nariñense como ejemplo de innovación en construcción de paz.

Investigadores y académicos de Columbia University, London School of Economics y Bristol University compartieron perspectivas sobre reconciliación y resaltaron el liderazgo regional. “He aprendido que sí es posible un proceso de paz territorial. Las comunidades tienen una voluntad real de llegar hasta el final y esto puede convertirse en un ejemplo para el país”, señaló Julián de Zubiría Samper, Consultor de Naciones Unidas en educación.


Compartir en

Te Puede Interesar