Nariño destina millonarios recursos para apoyar a los paperos

La Gobernación de Nariño, en articulación con el Ministerio de Agricultura y Fedepapa, puso en marcha un plan de acción para enfrentar la crisis que atraviesan los pequeños productores de papa en el departamento.
Nariño paperos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Nariño, en articulación con el Ministerio de Agricultura y Fedepapa, puso en marcha un plan de acción para enfrentar la crisis que atraviesan los pequeños productores de papa en el departamento.

La secretaria de Agricultura de Nariño, Prinith Soleith Jurado, anunció que la estrategia contempla la asignación de 700 millones de pesos por parte de la Gobernación y 300 millones de Fedepapa para la compra directa del tubérculo a campesinos. A su vez, el Ministerio de Agricultura destinará un paquete nacional de cerca de 20.000 millones de pesos, de los cuales se espera que 4.000 millones lleguen a Nariño, tercer productor de papa en Colombia.

Con esta medida, las compras públicas fijarán un precio estimado de 70.000 pesos por bulto, lo que representa un alivio frente a la caída de los precios en el mercado, donde en semanas recientes el producto se pagaba hasta en 15.000 pesos. Los pagos se harán a través de operadores designados, quienes transferirán directamente los recursos a los agricultores.

Para acceder a este beneficio, los campesinos deben registrarse como pequeños productores —con áreas productivas entre 1 y 3 hectáreas— en las UMATAS o secretarías de agricultura municipales. Con este propósito, se están adelantando jornadas de registratón del 27 al 29 de agosto, acompañadas por asistencia técnica y jurídica de la Gobernación, con el fin de garantizar un proceso transparente y gratuito.

Además, Jurado destacó que se trabaja en alianza con centrales de abasto, cadenas de restaurantes y plataformas nacionales para incrementar el consumo de papa y movilizar la sobreproducción, en un plan de contingencia que busca mejorar los ingresos de los agricultores y estabilizar los precios.

El inicio efectivo de las compras públicas de papa en Nariño está previsto para la primera semana de septiembre, una vez se consoliden las bases de datos de los productores registrados.


Compartir en

Te Puede Interesar