Nariño activa plan de contingencia ante la intensa temporada de lluvias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pasto, Nariño – El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) ha emitido un plan de contingencia ante la temporada de lluvias que, según el IDEAM, afectará la región hasta mediados de junio. La ola invernal, que ha causado preocupación en diversas partes del país, motivó la implementación de medidas preventivas en el sector salud para enfrentar cualquier eventualidad que pueda surgir como consecuencia de las lluvias intensas.

El plan de contingencia incluye una serie de acciones críticas, tales como la verificación de reservas de oxígeno, sangre, hemoderivados, suero antiofídico, así como el estado de las líneas vitales, comunicaciones y parque automotor. Estas medidas asegurarán la continuidad de los servicios de transporte asistencial básico y medicalizado, fundamentales para la atención de emergencias durante esta temporada.

Ana Belén Arteaga Torres, directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, destacó la importancia del monitoreo constante de los planes de alistamiento en el sector salud. Según Arteaga, la institución está realizando un seguimiento permanente para garantizar que los insumos, medicamentos y personal estén disponibles para hacer frente a las emergencias que puedan generarse por la ola invernal.

En cuanto al suministro de medicamentos ambulatorios, la funcionaria aclaró que los problemas actuales no están directamente relacionados con las lluvias, sino con dificultades en la dispensación que se están presentando a nivel nacional. «El seguimiento a los planes de contingencia está orientado a asegurar la disponibilidad de insumos y medicamentos, y por supuesto, garantizar que el personal esté listo para atender las emergencias», aseguró Arteaga.

Sin embargo, la directora también mencionó que, aunque se han tomado medidas preventivas, ya se registraron dificultades la semana pasada en dos prestadores de salud en el municipio de Pasto. En estos casos, las autoridades sanitarias fueron alertadas por la preocupación de que el oxígeno disponible solo alcanzaría para tres días más, lo que pone en evidencia la importancia de mantener una vigilancia constante sobre los recursos.

El plan de contingencia, en este sentido, busca no solo dar respuesta inmediata a posibles emergencias, sino también asegurar que la región esté preparada para hacer frente a los desafíos que la ola invernal pueda presentar, minimizando los riesgos para la salud de los habitantes de Nariño.


Compartir en