Según el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, en las próximas horas se levantará el bloqueo vial en ese departamento, el cual cumple varios días manteniendo incomunicado con otras zonas del país.
“Estamos a la espera de que la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) cumpla el acuerdo de habilitar el paso de vehículos particulares y de transporte público represados en los puntos de bloqueo para iniciar el diálogo social sobre sus peticiones”, indicó el mandatario.
Te puede interesar: Capturan a varios miembros del «Clan del Golfo» en Montería
En horas de la mañana de este 4 de julio se instaló la mesa de diálogo entre la delegación del Gobierno Nacional y ACC Nariño.
Los transportadores, por su parte, insisten en que son seis los motivos principales de sus protestas. El precio de los combustibles, la seguridad en las carreteras, el cobro de los peajes y las obras inconclusas son algunos de los puntos.
#ATENCIÓN | "Primó el diálogo y la buena voluntad": Alfonso Medrano, Presidente de la Cámara Intergremial del Transporte, anuncia que se levanta el paro de transportadores de carga en el departamento de Nariño. ▶️ pic.twitter.com/AYNphpDVU9
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) July 4, 2024
“Este año hemos tenido más de 50 bloqueos en las vías nacionales, donde han corrido peligro los conductores, las cargas y los vehículos. Protestar con otro bloqueo no significa que estemos haciendo lo que hemos criticado tan severamente, sin embargo, es la única manera en la que nos podemos hacer sentir”, señaló Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga.
El robo de las mercancías por parte de los grupos armados ilegales y el ingreso de vehículos con placa extranjeros son otros de los motivos de la protesta, que ya completa 4 días.
También puedes leer: Sin libertad; Salvatore Mancuso seguirá detenido por orden de la JEP
Esta coyuntura coincide con el cambio de ministro en la cartera de Transporte. A William Camargo lo reemplazará quien era la viceministra de Infraestructura, la ingeniera María Constanza García.
La nueva ministra es ingeniera civil, especialista en Tránsito y Transporte y magister en Gerencia para el Desarrollo. Según fuentes consultadas, se trata de una de las funcionarias más destacadas en esa cartera a nivel técnico y cuenta con toda la confianza del jefe de Estado.
