En un emocionante giro de los acontecimientos deportivos, el paratleta nariñense José Libardo Chasoy ha grabado su nombre en la historia del deporte colombiano tras conquistar una medalla de bronce en los Juegos Sordolímpicos que se están llevando a cabo en Tokio, Japón.
Este logro no solo representa un triunfo personal, sino que también simboliza una hazaña significativa para la región de Nariño y para el país en su conjunto.
Por primera vez en la historia de estas justas olímpicas, un colombiano tuvo la oportunidad de competir en la prueba de maratón, un evento que exige no solo resistencia física, sino también una formidable fortaleza mental. Chasoy, con su dedicación y arduo entrenamiento, demostró que la perseverancia puede superar cualquier barrera, llevándolo a cruzar la meta con una medalla colgando de su cuello, un símbolo de su esfuerzo y sacrificio.
Este hecho es aún más significativo al ser enmarcado dentro del programa “Vamos por las de Oro”, iniciativa impulsada por el secretario de Deportes Jhon Jairo Preciado. Este programa se comprometió a apoyar y promover a los talentos deportivos locales, brindando las herramientas necesarias para alcanzar grandes metas. La victoria de Chasoy es un reflejo del impacto positivo de esta estrategia y marca un punto de inflexión en el deporte regional, inspirando a futuras generaciones de atletas.
La comunidad nariñense celebra este logro con orgullo, reconociendo que cada paso dado por José Libardo Chasoy en la maratón no solo representa un avance personal o deportivo, sino también un avance hacia la inclusión y la representación de los deportistas con discapacidad en el ámbito internacional. Así, Chasoy se convierte en un referente de lucha y superación para todos aquellos que sueñan con dejar huella en el mundo del deporte.


