Nariñense será viceministro de Ambiente

El político cuenta con amplia experiencia en políticas y gestiones para el cuidado del ecosistema.
Francisco Canal y Susana Muhamad, participaron del nombramiento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de generar garantías para el cuidado y responsabilidad medioambiental en Colombia, desde el Gobierno Nacional se nombró al político Francisco Javier Canal Albán como nuevo viceministro de Ambiente, de tal manera se reconoce su labor y trayectoria en la gestión de políticas en un contexto de cambio climático para el tratamiento del agua en el territorio.

Frente al cargo otorgado hacia el abogado nariñense, se espera que su gestión esté enfatizada en encabezar los procedimientos consiguientes ante el cambio climático gestión del riesgo, educación ambiental y participación ciudadana.

“Acompañaremos de manera efectiva la aprobación en el Congreso de la República del Acuerdo de Escazú, necesitamos realmente esta herramienta en el país. Además, es importante toda la negociación que tiene que hacerse para la definición de cómo, institucionalmente, asumimos los mercados de carbono; esto es fundamental para el control de la deforestación”, destacó Canal quien desde ya se comprometió en mediar en instancias nacionales en pro del medio ambiente y lo que suscita su cuidado y aprovechamiento responsable.

De igual forma se espera que, como actor oriundo del departamento nariñense, el viceministro destaque las necesidades socio ambientales que existen en el territorio, sobre todo en temas del tratamiento de las fuentes hídricas además de las afectaciones climatológicas que asediaron durante meses al departamento.

Frente a la trayectoria del nariñense, se logra destacar su carrera académica además de haber dirigido la oficina de Planeación del Minambiente y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (Asocars).

De igual forma, Canal es considerado un agente relevante en temas ambientales siendo convocado por organizaciones no gubernamentales entre otras entidades mixtas y públicas que optan por sus servicios como consultor, teniendo en cuenta su postura ambiental y su proposición en generar dinámicas responsables y sustentables con el medio ambiente sobre todo con el aprovechamiento de carbono.  


Compartir en