Nariñense se sumó a la lista ‘JotaPe’

La dirigente Teresa Enríquez señaló que el proyecto que busca reducir los ingresos económicos a los funcionarios permitirá generar un país más equitativo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el posicionamiento del congresista ‘Jota PeHernández, su primera intervención ha conseguido mover el mundo político en el centro del país, apoyándose en una propuesta de gobierno populista que busca reducir la enorme brecha que presenta la adquisición salarial de los congresistas y representantes frente al resto del pueblo colombiano. 

Como recalcó Hernández, la propuesta ha sido estudiada de forma minuciosa de tal manera no pueda ser tumbada por los opositores de este proceso de restructuración, determinando que los que se desea eliminar es la prima que el exmandatario de Colombia Juan Manuel Santos les otorgo como una prima especial que eleva de manera indiscriminada el salario de los funcionarios en el congreso.

A nivel nacional el plan del congresista Hernández ha despertado varias manifestaciones de apoyo de sus iguales y demás miembros de la dinámica política en el país. De esta manera y con el objetivo de ratificar su lema de campaña la nariñense representante a la Cámara, Teresa Enríquez Rosero, decidió sumarse a la iniciativa frente a la eliminación de la prima especial, de esta forma prevé ratificar el compromiso que adquirió con los cientos de votantes que la eligieron en los pasados comicios; “Firmé y apoyaré, el PL autoría del senador JotaPe Hernández que busca la reducción del salario para nosotros los congresistas, reducir las brechas de desigualdad es tarea de todos”, afirmó con convicción la represéntate Teresa Enríquez quien se suma a los demás dirigentes políticos de Nariño que han firmado con convicción la propuesta. 

No obstante, y pese a la noble intención detrás del proceso de restructuración, algunos miembros del Congreso han satanizado la propuesta definiéndola como una medida impuesta mediante un “linchamiento mediático”, tal como resaltaron María José Pizarro, Clara López e Isabel Zuleta quienes han expresado extrema oposición ante la presunta presión que el joven congresista ha generado en el Congreso por la eliminación de una prima otorgada en el gobierno Santos alegando irracionalmente que detrás de esta medida existe una presunta persecución inmersa en violencias basadas en género o un supuesto entorpecimiento de sus tareas legislativas dando a entender que dicha reducción afectaría su proceso laboral.

Sin embargo, es de resaltar que en la denominada lista ‘JotaPe’ ya figuran mujeres y como el mismo congresista afirmo en una entrevista, el listado de firmas está disponible para todos los miembros del Congreso y Cámara dejando en claro que no existirá discriminación por procedencia de partido o género.         


Compartir en

Te Puede Interesar