Narcosubmarino con 1.7 toneladas de cocaína

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lisboa, 5 de noviembre de 2025. Las autoridades portuguesas interceptaron un narcosubmarino cargado con 1.7 toneladas de cocaína, en una operación conjunta con agencias del Reino Unido y Estados Unidos. El hallazgo se produjo a unos 1.852 kilómetros de la costa de Lisboa, en pleno Atlántico, donde las fuerzas de seguridad lograron detener a tres tripulantes, entre ellos un ciudadano colombiano.

Según el comunicado oficial de la Policía Marítima de Portugal, la embarcación semisumergible fue detectada tras un seguimiento satelital que se prolongó por varios días. Las autoridades habían identificado movimientos sospechosos en rutas marítimas frecuentemente utilizadas por organizaciones dedicadas al narcotráfico entre Sudamérica y Europa.

El cargamento, valorado en más de 60 millones de euros, fue trasladado a una base naval para su inspección. En su interior se hallaron cientos de paquetes sellados con símbolos de carteles conocidos en el Pacífico colombiano, lo que refuerza las hipótesis de una red transnacional con vínculos en varios países.

El ciudadano colombiano detenido, junto con dos europeos, será puesto a disposición judicial en las próximas horas. Los investigadores no descartan que la operación esté relacionada con recientes decomisos en España y Francia, donde se han encontrado métodos de transporte similares.

Autoridades internacionales celebraron el golpe como un duro revés al narcotráfico marítimo, una modalidad que, aunque altamente riesgosa, ha sido recurrente en los últimos años debido a su capacidad de transportar grandes cantidades de droga con baja detección.

“La cooperación entre países ha sido clave para evitar que toneladas de cocaína lleguen a las costas europeas”, señaló un vocero de la Europol, al destacar la participación de agencias antidrogas británicas y estadounidenses.

Con este hallazgo, Portugal suma uno de los mayores decomisos de cocaína de su historia, reafirmando su posición como punto estratégico en la lucha contra el narcotráfico transatlántico.


Compartir en