Narcomuñecos: La nueva modalidad para ingresar drogas a Colombia desde el extranjero

Todo ocurrió en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando las autoridades fueron alertadas, en medio de un procedimiento de registro, por estos dos objetos y su extraño peso.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos muñecos que parecían simples regalos para bebés fueron utilizados para camuflar al menos 2.411 gramos de anfetaminas, sustancia base para la elaboración del ‘éxtasis’ o más conocida en el bajo mundo como ‘drogas duras’.

Todo ocurrió en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando las autoridades fueron alertadas, en medio de un procedimiento rutinario de registro, por estos dos objetos y su extraño peso.

Cuando procedieron a revisarlos, se dieron cuenta de que dentro de los juguetes había al menos 80 mil dosis de ‘éxtasis’, cuyo valor, según la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, podría superar los 900 millones de pesos.

La incautación de la mercancía, que provenía de España, se logró gracias a un trabajo articulado del Grupo Interno de Trabajo de Tráfico Postal y Envíos Urgentes de la Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá del terminal aéreo y de la Policía Fiscal y Aduanera.

Es importante destacar que la Dirección Seccional de Aduanas del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, ha logrado este año la incautación de 15.000 gramos de anfetaminas, en las instalaciones del aeródromo, cuyas cifras en venta podrían rondar hasta los 2.000 millones de pesos.


Compartir en