Nano Banana, oficialmente conocido como Gemini 2.5 Flash Image, es el nuevo modelo de edición y generación de imágenes de Google que ha capturado la atención mundial por su capacidad de producir resultados visuales sorprendentes y creativos. Este modelo forma parte de la línea de productos Gemini y está disponible para todos los usuarios a través de la aplicación Gemini y Google AI Studio.
Funcionalidades principales
Permite mantener la coherencia del sujeto en varias imágenes (mismo rostro, mismos rasgos), incluso al cambiar ropa, fondo o pose.
Fusiona múltiples imágenes: puedes mezclar fotos (fondo, objetos, retratos) para crear escenas nuevas con ajustes naturales de luz y perspectiva.
Ediciones con lenguaje natural: cambiar el fondo, colorear elementos, eliminar objetos, ajustar iluminación; todo con comandos escritos o hablados.
Marca de agua visible + marca digital invisible (SynthID), lo que ayuda a detectar que la imagen fue generada por IA.
¿Por qué se volvió viral?
Se volvió accesible para muchos usuarios gratuitamente, lo que permite que más personas experimenten con ella.
Los efectos visuales son llamativos: las imágenes tipo figurita colocadas sobre bases, con detalles de empaque (“packaging mockups”), hacen que muchas publicaciones se parezcan a fotografía de producto.
Mantener semejanza del sujeto al editar es algo que muchos modelos anteriores no hacían bien; Nano Banana lo hace mejor, lo que da confianza al usuario.
Consideraciones y seguridad
Google ha advertido sobre el respeto a los derechos de imagen, copyright y evitar su uso para crear imágenes de personas sin su consentimiento.
Hay muchas páginas/webs que usan nombres similares (“NanoBanana”, “Nana Banana”, etc.), pero no necesariamente están asociadas oficialmente con Google; algunas son fraudulentas.
La marca de agua SynthID ayuda a identificar imágenes generadas por IA, lo que aporta responsabilidad al contenido generado.
Impacto
Ha aumentado el uso de Gemini de Google, sumándose millones de nuevos usuarios.
Se ha convertido en tendencia en redes sociales; muchas personas crean sus propias figuritas digitales, representaciones artísticas o simplemente versiones divertidas o creativas de ellos mismos, sus mascotas o personajes.

