Nairo Quintana volverá a competir en La Vuelta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nairo Quintana, a sus 34 años, competirá por séptima vez en La Vuelta a España. Ganó la edición de 2016 y su última participación antes de regresar este año con el Movistar Team fue en 2019. El equipo debutará con un nuevo uniforme en honor a los 100 años de Telefónica, vistiendo una combinación de blanco con detalles en azul.

La carrera constará de 21 etapas, comenzando el sábado 17 de agosto y finalizando el domingo 8 de septiembre. La formación del Movistar Team incluye a Enric Mas (líder), Einer Rubio, Pelayo Sánchez, Jorge Arcas, Nelson Oliveira, Oier Lazcano y Carlos Canal, bajo la dirección de Vicente García.

Imagen

Esta será la sexta competición de Nairo en el año, además de los Campeonatos Nacionales. El colombiano llega tras participar en la Vuelta a Burgos, donde terminó en la posición 83 de la general y sufrió una caída en la segunda etapa.

Imagen

LEA MÁS: Famoso motociclista murió en una competencia

A pesar de las laceraciones, logró terminar la carrera y así completar su preparación para esta séptima edición de La Vuelta a España, la cual ha corrido desde su primera participación en 2012. En lo que va del año, ha acumulado 6.421 kilómetros en 43 días de competencia.

Los corredores afrontarán un total de 3.294 kilómetros en 21 etapas, que incluirán dos contrarreloj individuales (la primera y la última etapa). Las bonificaciones para las etapas con final al sprint serán de 10 segundos para el ganador, 6 segundos para el segundo y 4 segundos para el tercero. En las etapas de montaña, las bonificaciones se repartirán de la siguiente manera: 6 segundos para el ganador, 4 segundos para el segundo y 2 segundos para el tercero.

Nairo Quintana en La Vuelta a España

La primera participación de Nairo en una de las grandes vueltas fue en La Vuelta a España en 2012, donde terminó en la posición 36 de la clasificación general y obtuvo su mejor resultado en la etapa 16, donde terminó sexto. Aunque en la contrarreloj por equipos ganó en la primera jornada, no completó la carrera en 2014, retirándose en la etapa 11 debido a una caída. Su mejor desempeño en esta competencia fue en 2016, cuando se coronó campeón con un tiempo total de 83 horas, 31 minutos y 28 segundos.


Compartir en